DISENO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE COMERCIALIZACION PARA LA NUEVA LINEA DE PRODUCCION DE LA EMPRESA INPASA


APAZA ESCOBAR, LUIS

ind_817_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES II-2016 luchoae@gmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


INPASA es una empresa tradicional en la Ciudad de Cochabamba, cuyos productos estrella son el paneton y la rosca dulce de frutas, siendo estos productos estacionarios y el resto de la temporada realizando contratos de desayuno escolar con escuelas y colegios del valle bajo.Ante la necesidad de mejorar la productividad de la empresa se vio la necesidad de mejorar los lineamientos bajo los cuales la empresa continuaba su crecimiento ya que tiene pensado lanzar un nuevo producto al mercado (pan molde), para ello se analizaron varios aspectos inherentes a la misma tanto por dentro como fuera, dando como resultado el aprovechamiento de la fortalezas para minimizar debilidades y por otro lado explotar oportunidades para hacer frente a las amenazas presentes en el medio de la panificación.Dado que se quiere incursionar con un nuevo producto en un mercado bastante competitivo, se realizó una investigación de mercados el cual permitió identificar todas y cada una de las variables que la empresa deseaba conocer por parte del consumidor final y de esa forma elaborar un producto que esté acorde a estos requisitos investigados y satisfaga las necesidades de los mismos, todo esto mediante el cálculo del número de muestra poblacional referente a la Ciudad de Cochabamba, el ensayo con pruebas piloto y finalmente con la encuesta final.Una vez identificado el perfil del consumidor, se realizó la evaluación en fases a la empresa puesto que con este procedimiento encontraremos varias estrategias que se adecuaron al objetivo que persigue el proyecto, se seleccionaron las estrategias más relevantes mediante una matriz de ponderaciones en función a factores críticos clave.Con las estrategias seleccionadas se adecuaron los mismos para desarrollar sus respectivos planes estratégicos y dentro de los mismos sus las líneas estratégicas, para desarrollar cada una de las actividades que se llevaran a cabo, de acuerdo a cronogramas y presupuestos estimados según se realizó el proyecto, donde se determinaron los objetivos que persiguen cada plan y también los procesos encargados de llevar a cabo el mismo.Las estrategias que fueron elegidas y posteriormente desarrolladas en sus mínimas actividades para cumplir con el objetivo, fueron adecuadas a al concepto de comercialización, verificando si cumplieron con los establecido, ya que en este caso de las estrategias indicadas solo dos entraban en el concepto anteriormente mencionado y el tercero debido a su naturaleza de origen no fue así, pero también ayudo bastante a cumplir con el objetivo del proyecto de grado.La elaboración de indicadores de control en el proyecto de grado permitió, el control del proceso en función a factores clave determinados, donde uno o más indicadores fueron los seleccionados para guiar y evaluar constantemente dicha actividad, en los cuales se detalló la formula con la cual se ha de estimar y medir los resultados a encontrar, también los límites con los que se trabajara para tenerlos como alertas en caso de desviaciones establecidas para la organización, dichos indicadores no son estáticos, estos pueden cambiar sus parámetros de evaluación y si fuese el caso también los componentes con los que trabaja.La evaluación financiera fue trabajada en función a los ingresos, egresos e inversiones que tuvo el proyecto, y de esa forma se estimó mediante conceptos de rentabilidad, utilidad y beneficios valores que permitieron a la empresa tomar decisiones para la implementación de la nueva línea de producción, dando como resultado valores positivos y aceptables de acuerdo a lo que estableció la empresa.

Palabras clave


INDUSTRIA PANIFICADORA INPASA, COMERCIALIZACION, PLAN ESTRATEGICO, INDICADORES DE CONTROL, EVALUACION FINANCIERA, COCHABAMBA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA BOMBORI
GESTION ESTRATEGICA

ind_1042_2019

PLAN ESTRATEGICO, DIAGNOSTICO, SISTEMAS DE CONTROL, MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA (MCPE).


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA INTRODUCCION DEL PRODUCTO ROPA JUVENIL PARA CONFECCIONES ALCON FREE PARA EL MERCADO DE COCHABAMBA CERCADO
GESTION ESTRATEGICA

ind_1065_2019

INVESTIGACION DE MERCADOS, ANALISIS MARKETING MIX ESTRATEGIA DE MARKETING, INCREMENTO DE UTILIDADES.


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE PRODUCCION PARA LA MICROEMPRESA ZAMBRANA
GESTION ESTRATEGICA

ind_198_2007

PRODUCTIVIDAD, PORTER, ESTRATEGIA, DELPHI, CALIDAD, JIT, SOFTWARE, TECNOLOGIA, INNOVACION, CICLO DE VIDA, FLEXIBILIDAD, PROCESO.


PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA SEASA S.A.EN LA LINEA FRUT-ALL TETRA BRIK
GESTION ESTRATEGICA

ind_946_2018

PLAN ESTRATEGICO, DIAGNOSTICO, SISTEMAS DE CONTROL, MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA (MCPE).