ESTUDIO TECNICO Y ECONOMICO PARA LA AMPLIACION Y OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION CON NUEVOS DISEÑOS EN MUEBLES COMEDORES DE HOGAR PARA LA MUEBLERIA FABEUG.


AYMA MARZA, ZORAIDA

ind_819_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS II-2016 zoraidayma@gmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


“Estudio técnico y económico para la ampliación y optimización de la producción con nuevos diseños en muebles comedores de hogar para la mueblería FABEUG”, tiene el propósito de industrializar el producto de muebles comedores de la micro-empresa FABEUG, de esta manera sea una empresa reconocida a nivel nacional en el rubro de muebles. Actualmente la micro-empresa desarrolla sus actividades productivas en el municipio de Sipe-Sipe pero con una baja competitividad y desarrollo productivo. Los muebles comedores en el medio son un producto indispensable en hogares de familia, así también de acuerdo transcurre el tiempo el producto se deteriora y las expectativas de los clientes con respecto al mueble comedor cambian, es por ello que se propuso ampliar la producción y diseñar nuevos modelos de muebles comedores de acuerdo a las expectativas del cliente.El mercado objetivo del estudio son las familias de la capital de Cochabamba. A través del diseño de investigación del tipo descriptivo con procedimientos de recolección de datos por medio de encuestas y considerando el procedimiento de muestreo aleatorio se determinó el tamaño de la muestra para el cercado de 322 encuestas, capital del departamento de Cochabamba.Se realizó tres modelos de muebles comedores, cuyos nuevos diseños se estableció para el estudio, los mismos se producirán en cantidades equitativas. Es importante mencionar que la mueblería solo producía muebles comedores metálicos (los muebles metálicos constituyen de tubo, madera, formica y tablero) pero con las nuevas especificaciones o requerimientos del cliente el mueble comedor son de estilo clásico cuyo estilo se constituye de madera más que de cualquier otro material y el estilo moderno se caracteriza por ser de vidrio templado pero en este estilo de mueble también predomina la madera. Finalmente estos muebles comedores tienen como característica principal ser extensibles.La evaluación analítica se realizó para la optimización del proceso productivo, la evaluación analítica es un método que se apoya en la experiencia del operario, en el cursograma analítico, en el estudio de tiempos y el balanceo de línea. De acuerdo al método se pudo realizar una producción que pueda satisfacer la demanda y por lo tanto pasar de una producción artesanal a una producción industrial. La evaluación financiera del proyecto, obtuvo los siguientes resultados: la tasa interna de retorno es 45%, el valor actual neto es $us 91.732 y posteriormente la relación beneficio costo es 1,1. Los tres indicadores de viabilidad indican que el proyecto es rentable.

Palabras clave


NUEVOS DISEÑOS EN MUEBLES COMEDORES DE HOGAR EN BASE AL METODO QFD Y SOLIDWORK.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA EMPRESA TEKNOLIFT S.R.L.
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_1114_2020

ASCENSORES, OPTIMIZACION, TEKNOLIFT S.R.L., CABINA DE ASCENSORES, MAQUINAS DE TRANSPORTE VERTICAL


APLICACION DE UN METODO DE REDUCCION DE TIEMPOS PARA OPTIMIZAR LAS OPERACIONES DE CAMBIOS DE CALIBRE EN EL SECTOR DE ENVASADO DE LA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL S.A. - PLANTA TAQUIÑA.
INGENIERIA DE METODOS

ind_201_2007

CERVECERIA BOLIVIA NACIONAL - PLANTA TAQUIÑA, MINIPLANTA DE ENVASADO, LINEA BOTELLAS, CAMBIO DE CALIBRE, SISTEMA SMED


ESTUDIO PARA LA REORGANIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA EMPRESA MANUFACTURERA ENTORNO
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_215_2007

Produccion, Sabanas Termicas, surjeteado.


ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA EL ANALISIS DE LA EFICIENCIA Y ECONOMIA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA LINEA DE PRODUCCION DE PANADERIA EN LA INDUSTRIA PANIFICADORA ZELADA.
INGENIERIA DE METODOS

ind_452_2011

INDUSTRIA ZELADA, PROCESO PRODUCTIVO, INGENIERIA DE METODOS, TIEMPO ESTANDAR, EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD, CAPACIDAD PRODUCTIVA, ANALISIS OPERACIONAL, ERGONOMIA, CUALIDADES ORGANOLEPTICAS, MEJORA CONTINUA, BALANCE DE LINEA, RENDIMIENTO FINANCIERO.