ESTUDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA NUEVA ERA, CON LA APLICACION DE LAS HERRAMIENTAS DE MANUFACTURA ESBELTA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2016 | ddz_daniel@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El estudio para mejorar la calidad y la productividad en la empresa Nueva Era se realizó empezando por conocer la empresa formulando el marco teórico y la descripción de los procesos generales. Teniendo que el estudio técnico-económico se realizó en el sistema de producción de colchones Nueva Era, teniendo como problema central la deficiencia en la calidad y la productividad, solucionando este problema con la aplicación de un programa de Manufactura Esbelta.Se realizó el diagnóstico integral de la calidad y la productividad, obteniendo que los defectos prioritarios son el ribeteado del colchón, el estado de los colchones y los inventarios en proceso, en cuanto a la productividad se obtuvo un 75% en relación a factores críticos para diagnosticar.La Ingeniería de Métodos determino mediante métodos y estándares que se pueden producir 220 colchones al mes cumpliendo con la demanda del mercado con un rendimiento de 39 min por colchón, y con el método propuesto se podrá obtener 240 colchones por mes y con la reducción de elementos que no agregan valor al producto.La implementación correcta de los demás métodos se obtendrá áreas limpias y ordenadas, basadas en estándares, y diseño de puestos de trabajo basados en la ergonomía para reducir inventarios y prevenir defectos a través de mecanismos de prevención de errores.Con el programa 5S Japonesas además de mantener las áreas limpias y ordenadas, se implantó un sistema de motivación para seguir la disciplina en esta herramienta. Con el programa Justo a tiempo se relacionó a todas las demás herramientas para generar calidad en la fuente, un sistema de halar y desarrollo de proveedores, y mediante un análisis de valor agregado reducir todo lo que no agregue valor al producto, reduciendo 63 actividades, de las cuales la mayoría son inspecciones y almacenamientos innecesarios. Con el programa Kanban se producirá justo lo necesario y en el tiempo adecuado mediante tarjetas y la prevención de errores, para esto se implementó un programa para reaccionar ante dificultades como un mecanismo visual Andon, y un mecanismo de prevención de errores Poka-yoke, controlando al 100% la calidad con el programa Jidoka.En cuanto a las evaluaciones económicas y financieras del proyecto que a través de realizar una comparación del método actual con el propuesto en reducir costos que no agregan valor, reducir tiempos innecesarios, costos de paro de maquinaria y retrabajos, reducción de inventarios en proceso, y la nueva producción de colchones se obtuvo los siguientes resultados en un impacto económico favorable, VAN=Bs 338,596.00 ; TIR=30.76 ; B/C=8.47.Teniendo en cuenta que si se implementa correctamente el programa se obtendrá buenos resultados, basados en una correcta capacitación de todas las herramientas de Manufactura Esbelta a todas las personas involucradas en su participación y beneficios. Finalmente los cambios globales son rápidos e impredecibles, las herramientas de Manufactura Esbelta deben adecuarse y retroalimentarse a la información y llegar a una mejora continua.
Palabras clave
CALIDAD, PRODUCTIVIDAD, MANUFACTURA ESBELTA, INGENIERIA DE METODOS, JUSTO A TIEMPO, KANBAN, POKA-YOKE, ANDON, JIDOKA, 5´S JAPONESAS, INDICADORES DE CONTROL, DIAGNOSTICO, CAPACITACION, PROCESOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares