PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA EMBOL S.AEN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ-BOLIVIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. RODRIGO CARLOS ECHEVERRIA HERRERA | II-2016 | Ivar_nrz_10@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
La empresa “EMBOL S.A” Embotelladoras Bolivianas Unidas elabora bebidas bajo la licencia de The Coca Cola Company, se encuentra ubicada en la ciudad de El Alto en la Avenida Juan Pablo Segundo.La metodología que se siguió fue primero establecer un diagnóstico de la situación actual de la empresa realizando diagramas de procesos para cada línea, analizando la situación actual del plan de produccion para determinar cuáles son sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Se realizaron los pasos para implementar SMED, cuyo objetivo es realizar un estudio de los tiempos de las operaciones que existen en la línea de producción entre el cambio de producto a otro producto, se desarrollaron planillas de toma de tiempos tomando 25 mediciones de tiempo para cada operación de cada línea, de las 3 líneas que se estudiaron, se propuso seguir un orden determinado de producción para disminuir los tiempos de operaciones de recambio.El periodo de tiempo que se pronostico fue para un horizonte de 1 año (12 meses) el cual se realizó mediante la metodologías de Box-Jenkins modelos SARIMA utilizando los programas de Excel y Minitab 17 para un mejor análisis de los datos históricos de la empresa.Se planteó la estrategia de nivel de inventario para la generación del plan agregado de producción, esto nos permitió contar con stock suficiente para poder anticipar la estacionalidad de la demanda, eliminando horas extras y subcontrataciones, prever el nivel de la mano de obra y los materiales para la producción.El plan maestro de producción es una herramienta que determino cuanto y que producir en términos de productos específicos y no en familias, esto quiere decir que se logró conocer el formato el sabor y la línea en cual se elaborara el producto. El plan de requerimiento de materiales “MRP” nos permitió conocer los materiales e insumos que se requieren para la elaboración de un producto terminado. Para ello se generaron lista de materiales para cada producto elaborado en la empresa EMBOL La Paz.Para mejorar el control de la producción se elaboraron indicadores de control para evaluar constantemente las operaciones de producción, en los cuales se detalló la formula con la cual se ha de estimar y medir los resultados a encontrar, también se determinaron los límites con los que se va a trabajar, para observar si el factor es aceptable, limitado o no aceptable.Al comparar los planes de producción se puedo observar que al realizar el proyecto, la producción aumentara de forma considerable, esto permitirá cubrir la demanda de los próximos años.
Palabras clave
EMBOTELLADORA, EMBOL, PLANIFICACION DE LA PRODUCCION, PRONOSTICOS, PLAN AGREGADO, PLAN MAESTRO, MRP, INDICADORES DE CONTROL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares