SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO A LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA LA EMPRESA PLAXBURG


AZERO ESTIVARIZ, WAGNER AMADO

ind_834_2016


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MILTON TRIGO CHAVEZ II-2016 Wagner_aae@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Primeramente se realizó un diagnostico de la situación actual en cuanto a seguridad y salud ocupacional en la empresa plaxburg. También se hizo un diagnostico en base al contexto jurídico para verificar la situación legal de la empresaPosteriormente se analizo los niveles de ruido e iluminación, se determino que no existe un control adecuado de ruido, ya que en todas las naves sobrepasa los 85 dB permitidos, por otro lado la iluminación es correcta en todas las áreas de la empresaSe realizo el análisis IPER (identificación de peligros y evaluación de riesgos) en toda la empresa, antes del análisis se hizo una clasificación de las actividades de trabajo, clasificando por sector, proceso y actividad.Posteriormente se realizaron las fichas de seguridad las cuales nos dan la gravedad del riesgo y las medidas de control, siendo estas: eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y dotación de equipos de protección personal.Se estimaron los riesgos según la evaluación general de riesgos del instituto de España, siendo los riesgos intolerables y significativos los mas importantes y contra los que existen medidas de actuación rápidas, los riesgos intolerables son un 9% y los significativos 60%.Se realizaron mapas de riesgo para cada nave de la empresa esto para prevenir accidentes, también un mapa corporal de riesgos para visualizar los riesgos a los que los trabajadores se exponen en el trabajo.Se empezó a realizar el sistema de gestión partiendo de la política, la cual debe ser conocida por todos y debe tener el compromiso de la alta gerencia, para poder permitir una mejora continua. Una vez hecha la política se hizo la planificación del sistema considerando en la planificación el análisis IPER, objetivos y programas y requisitos legales. Posteriormente viene la implementación y operación donde designamos recursos tanto humanos y financieros, después se hace una verificación y acción correctiva para la mejora del sistema, se realiza mediante controles y seguimiento, también auditoriasla dirección reviso el funcionamiento del sistema, todo este sistema en base al ciclo PDCA al cual se basa la norma ohsas 18001:2007. Se realizo toda la documentación necesaria para el sistema: manual del sistema de seguridad y salud ocupacional, procedimientos, registros, manual de prevención de riesgos, manual de primeros auxilios y plan de emergencia.Partiendo del concepto de sistema que es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia, se demostró dicha relación de los elementos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, esta relación de elementos es exigida por la norma ohsas 18001:2007Por ultimo Se presento los costos de implementación del sistema en la empresa y el costo del funcionamiento de los programas de seguridad basados en objetivos y que responden a los riesgos intolerables y significativos de la empresa

Palabras clave


CICLO PDCA, NORMA OHSAS 18001, IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, MEJORA CONTINUA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CAHOI SRL.BASADO EN LA NORMA ISO 45001
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1061_2019

SEGURIDAD, SALUD, DISEÑO, INCIDENTES, RIESGO, SISTEMA, ISO 45001, 16998 LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA LA PLANTA DE FRUTAS Y LEGUMBRES DE LA CORPORACION INDUSTRIAL DILLMANN S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_507_2012

OHSAS 18001, SISTEMA DE GESTION, MEJORA CONTINUA, IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA NB/OHSAS 18001, PARA LA EMPRESA COBOCE HORMIGON
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_572_2013

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO A LA NORMA NB/OHSAS 18001, PARA LA EMPRESA “COBOCE HORMIGON”


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA NB/OHSAS 18001, PARA LA EMPRESA COBOCE HORMIGON
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_879_2017

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO A LA NORMA NB/OHSAS 18001, PARA LA EMPRESA “COBOCE HORMIGON”