DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BAJO EL ESQUEMA FSSC 22000 PARA LA EMPRESA LA PAPELERA S.A.


CUELLAR ARGOTE, MAYARY

ind_848_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. NELLY CARRANZA GUTIERREZ I-2017 mayary20@gmail.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El presente Proyecto de Grado tiene como finalidad Diseñar el Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria, basado en el esquema FSSC 22000, en LA PAPELERA S.A. con alcance de la planta de bolsas y sacos en la ciudad de Cochabamba. El diseño comprende una investigación descriptiva, diagnóstico, desarrollo de lineamientos generales para la ejecución del SGIA, con la elaboración y estructuración de los documentos necesarios exigidos por la norma.En la primera parte los aspectos generales describen los antecedentes generales y específicos, identificación y formulación del problema, planteamiento de los objetivos, justificación, alcance y la metodología utilizada para el desarrollo del presente proyecto. Para ello se ha realizado investigaciones sobre los conceptos básicos y de la información necesaria reflejada en el marco teórico.Previo al diseño del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria (SGIA), se realizó un diagnóstico a fin de conocer todas las prácticas que se realizan en LA PAPELERA S.A. y las condiciones actuales en las que opera la misma. Como primera instancia se procedió a una revisión documental existente en la empresa la cual estaba apegada al sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008, para proponer los cambios documentales necesarios en cuanto a su alcance se refiere, desarrollar los documentos faltantes de una forma sistemática, ordenada y práctica del Sistema de Gestión de Inocuidad.Posterior a ello se realizó una inspección inicial en tema de Buenas Prácticas de Manufactura y Programas Prerrequisitos de la empresa en las siguientes áreas: Establecimiento de la planta, Instalaciones para el personal, Planta de producción, Almacenes, Mantenimiento, Laboratorio. Finalizado este diagnóstico, se procede al diseño de programas prerrequisitos, que reflejados en los siguientes manuales:§  Manual de Buenas Prácticas de Manufactura.§  Manual de Buenas Prácticas de Higiene.El Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria propuesto, incluye una identificación, evaluación y control de peligros ligados en la elaboración de empaques destinados a contener alimentos, reflejado en el plan HACCP, que es la parte fundamental para garantizar la inocuidad del mismo; se establece una guía de comunicación interna y externa; así mismo una evaluación periódica por la alta dirección (gerencia) de la empresa, para la actualización del SGIA.Así mismo se presenta una estimación de costos o recursos económicos necesarios para la implementación del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria de la empresa “LA PAPELERA S.A.” regional Cochabamba.El costo total estimado del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria es de 15.680 $us, que la empresa LA PAPELERA S.A. deberá desembolsar, para implementar el SGIA.

Palabras clave


FSSC 22000 PARA FABRICANTES DE EMPAQUE, PROGRAMAS PRERREQUISITOS, SISTEMA HACCP, SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA, AUDITORIA INTERNA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NB/ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA QUILOCONS SRL EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
CALIDAD

ind_1130_2020

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), MEJORA CONTINUA, CICLO PHVA, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, INDICADORES, CUELLO DE BOTELLA, FODA


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LA COOPERATIVA INTEGRAL FOTRAMA LTDA. BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004
CALIDAD

ind_304_2009

FOTRAMA LDA., SISTEMA, AMBIENTE, SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, ISO 14001, POLITICA AMBIENTAL, ASPECTOS AMBIENTALES, MANUAL DE SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.


POTENCIAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA CAMARA DEPARTAMENTAL DE INDUSTRIA EN LOS REQUISITOS 5.5.1, 6.2.1 DE LA NORMA ISO 9001:2008, BASADO EN UNA GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS.
CALIDAD

ind_685_2014

CAMARA DEPARTAMENTAL DE INDUSTRIA, GESTION DE RECURSOS HUMANOS, ISO 9001, GESTION POR COMPETENCIAS


PLAN DE MEJORA CONTINUA MEDIANTE LA GESTION POR PROCESOS PARA EL HOTEL ````SANTIAGO```` - COCHABAMBA
OPTIMIZACION

ind_976_2018

PLAN DE MEJORA CONTINUA