ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE ALEVINES DE TRUCHA EN COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | I-2017 | dennycc_2012@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
La piscicultura en Cochabamba se encuentra en crecimiento, ya que presenta un potencial por las características ambientales que presenta se ha convertido en otra alternativa para el desarrollo económico en las regiones principalmente metropolita, cono sur y la región andina puesto que el clima frio-templado constituye un aliado perfecto para la cría de trucha.Para la recolección de la información se realizó mediante encuestas en tres regiones: metropolitana, cono sur y la región andina, el proyecto se encamina al mercado de los criaderos de trucha, considerando una población finita conformada por un conjunto numerable de piscultores para luego tabular estos datos obtenidos con el programa Spss.La materia prima viene de la mano de la empresa THOUTLODGE reconocido a nivel mundial en la producción de ovas embrionadas triploides y otros productos, la empresa está habilitada y registrada para que el material genético pueda ingresar al mercado boliviano, en cuanto a la alimentación de peces las empresas destacada y dedicadas a la producción son: COALBO, GRUPO CERES INDUSTRIA DE ALIMENTO.Para la localización óptima de la planta se realiza un análisis de factores y la utilización del método cualitativo por punto, de acuerdo a los datos obtenidos el municipio de Sacaba presenta la mejor opción para el emplazamiento del proyecto.En ingeniería de proyecto se desarrolla el proceso productivo, la selección de equipos y herramientas, para la distribución de la planta se realizó por el método SLP (Systematic layout panning), la determinación de las obras civiles y el costos que estos implican. La estructura organizacional de la empresa, viene representada por un organigrama general de la planta y un manual de funciones, el requerimiento de personal, describe la cantidad necesaria de trabajadores en cada área de trabajo, y considerando las disposiciones legales del ministerio de trabajo se realiza las estimaciones de las planillas de sueldos y salarios.El estudio financiero se realizó los cálculos de inversión de activo fijo, diferido, y capital de trabajo, donde se tiene una inversión total de los cuales el 60% del proyecto es aporte propio y el restante 40% será cubierto por una entidad bancaria como es el Banco Unión, los resultados obtenidos al aplicar los indicadores económicos, TIR, VAN, B/C son favorables para el proyecto.La evaluación de impacto ambiental, se ha utilizado la metodología ETE (Equidad, Transparencia, Eficiencia) está basada en la matriz causa-efecto mediante la matriz (M1), realizado la evaluación el proyecto pertenece a la categoría IV, por tanto no requiere de ninguna plan de mitigación.
Palabras clave
ALEVINES, TRIPLOIDIA, ALEVINAJE.)
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares