ANALISIS TECNICO E IMPLEMENTACION PARA LA OPTIMIZACION Y MEJORA EN LE RECUPERACION DE DIOXIDO DE CARBONO EN PLANTA TAQUIÑA S.A.


PATZI ROJAS, RODRIGO OSWALDO

ind_857_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. LUIS FELIPE SALDIAS GRAJEDA I-2017 rpatzirojas@gmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Industria cervecera Taquiña se encuentra en búsqueda de nuevas estrategias para ahorrar, reutilizar y maximizar la recuperación del dióxido de carbono. El requerimiento del gas en industria es de vital importancia, dado que su aplicación es indispensable para el funcionamiento en planta. Bajo esta circunstancia, la eficiencia en la recuperación adquiere importancia especial para la cervecería.Planta Taquiña, bajo su sistema de mejora continua busca abastecer su requerimiento del dióxido de carbono, generar excedente para llegar a cubrir la demanda de plantas del consorcio de la cervecería boliviana nacional y finalmente poder entrar al negocio de venta regional y nacional del dióxido de carbono diluido. El objetivo del proyecto es el de aplicar el sistema de mejora continua, haciendo un análisis detallado de los sectores y procesos que consumen dióxido de carbono, detectar de cuales procesos se llega a recuperar el dióxido de carbono y de cuáles no, empleando un análisis de Pareto y criterios de control definiremos los procesos o procedimientos a los que se deben llegar a modificar, con la finalidad de maximizar la recuperación del gas de esta manera contribuir a la visón de la empresa de realizar una producción más limpia.El proyecto de optimización tiene como objetivo diseñar una red de tuberías adecuadas para recuperar el dióxido de carbono empleado en procesos con alta demanda del gas, así mismo mejorar la red de recuperación actual dando como resultado una red optima, practica y eliminar puntos de bajada de presión, misma que tendrá una aplicación versátil la cual servirá para reutilizar el gas en un proceso de alta demanda de dióxido de carbono.Los resultados obtenidos fueron la implementación de 4 propuestas, la primera propuesta permitirá aumentar la eficiencia de la recuperación del sector de filtración de 38% a un 77%. La segunda propuesta es reutilizar el gas utilizado en el sector de filtración hacia el sector de fermentación, ocasionando un ahorro del de la perdida por eficiencia del tratamiento del CO2 lo cual equivale a un volumen de 587 en un mes. La tercera propuesta es la división de la recuperación en tres sectores con fines de evitar paradas por mantenimiento y procedimientos de calidad. Por ultimo elaborar un control del CO2 que se produce en un lapso de tiempo determinado por el proceso de la fermentación.El proyecto generara un ahorro de 7,820Bs por mes, la inversión fue de 42,980Bs la cual se llegará a recuperar en un lapso de 5.5 meses. Se recomienda realizar correctamente el estándar realizado con fines de mantener la efectividad del proceso.

Palabras clave


RECUPERACION DIOXIDO DE CARBONO, CO2, ANALISIS TECNICO E IMPLEMENTACION, ANALISIS PDCA, PLANTA TAQUIÑA, EVALUACION BENEFICO COSTO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


MODELO DE GESTION PARA MEJORAR LA PRODUCCION DE ALIMENTO BALANCEADO PARA TRUCHA EN LA UNIDAD PRODUCTIVA CARITAS
GESTION ESTRATEGICA

ind_242_2008

PLANTA DE ALIMENTO BALANCEADO CARITAS, MODELO DE GESTION, GESTION POR PROCESOS, MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ALIMENTO BALANCEADO PARA TRUCHA.


ESTUDIO PARA MEDIR LA RELACION ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS LACTEOS Y NO LACTEOS DE LA EMPRESA PIL ANDINA S.A.
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_270_2008

REPROCESOS, QUIEBRES, LIBERACIONES, SKU (UNIDAD DE MEDIDA)


ESTUDIO DE METODOS PARA LA OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION EN EL AREA DE RECICLADO DE PLASTICO EN INMAPLAST S.R.L.
INGENIERIA DE METODOS

ind_635_2013

AREA DE RECICLADO EN INMAPLAST S.R.L., MEDICION DE TIEMPOS, PRODUCCION ACTUAL, METODO MEJORADO, CAPACITACION.


MEJORAMIENTO DE LAS OPERACIONES SEGUN HERRAMIENTAS JIT PARA LA EMPRESA RECTIFICADORA DE MOTORES ACTROS
OPTIMIZACION

ind_852_2017

RECTIFICADORA DE MOTORES ACTROS, PRODUCTIVIDAD, HERRAMIENTAS JIT, SISTEMA SMED, 5 “S” JAPONESAS, CICLO PDCA, MEJORAMIENTO CONTINUO.