INGENIERIA DE METODOS EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA LINEA PET-SFRU DE LA EMPRESA DE BEBIDAS SEASA S.A.


GONZALES TABOADA, GUIDO

ind_861_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2017 guido.gonzales.t@gmail.com PROYECTO DE GRADO INGENIERIA DE METODOS

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


El proyecto se realizó con el objetivo de incrementar la producción en la línea de envasado PET-Sfru de la planta SEASA S.A., en esta línea se envasa bebidas refrescantes en envases de plástico en diferentes formatos.Para el cual se partió con el árbol de problemas permitiendo identificar las causas del problema central, viéndose por conveniente la realización de un estudio de métodos y tiempos, partiendo de esto se determinó los objetivos del proyecto.El desarrollo del proyecto comenzó con la realización de un diagnóstico de la situación actual, se recabo información acerca de la empresa, el producto, instalaciones, proceso productivo, producción actual.El siguiente paso fue la realización del estudio de métodos para los formatos 2500 ml y 600 ml sport cap los cuales son los formatos más producidos de la línea PET, este estudio permitió conocer a detalle el proceso productivo de la línea, secuencia de operaciones, recorrido del producto, distribución de las áreas de trabajo y método de trabajo, identificándose de esa manera los problemas en cada proceso de la línea PET el cual ayudo a plantear respuestas a estos problemas.Posteriormente se llevó acabo el estudio de tiempos de forma independiente para el envasado de los formatos 2500 ml y 600 ml sport cap con el objetivo de conocer los tiempos respectivos para la realización de las diferentes actividades por los operarios en la línea de producción.Con los datos recabados se determinó las tolerancias y suplementos de acuerdo a las distintas situaciones de trabajo realizado por los operarios, se estableció el tiempo estándar para cada actividad.Definido el modelo de producción actual se formuló dos métodos propuestos, el método propuesto 1 se centra en la optimización del sistema productivo actual mejorando el tiempo efectivo de trabajo y una mejor distribución de operarios, mientras que el segundo método representa principalmente adquisición de nueva maquinaria.Se desarrolló el método propuesto gracias a todos los datos recabados, disminuyendo los tiempos muertos durante un turno de trabajo, logrando el incremento de la producción con la propuesta 1 en un 7,79% para el formato 2500 ml y en un 14,39 % para el formato 600 ml sport cap, así mismo con la propuesta 2 en un 26,24% para el formato 2500 ml y en un 20,19% para el formato 600 ml sport cap.Realizado el análisis económico para la propuesta 1, la utilidad o ganancia que se obtendría con este método de trabajo, para el formato 2500 ml un incremento en la utilidad del 9,61 % y para el formato 600 ml sport cap un incremento en la utilidad del 28,53 %, que también representa una reducción en los costos de producción por turno de trabajo.Para el análisis económico de la propuesta 2 se determinó el VAN sin proyecto de Bs10.806.194,04 así mismo se obtuvo los indicadores para la propuesta 2: VAN de Bs10.853.671,16; TIR de 262,25%; el periodo de recuperación de un año y un B/C de 5,69 para decidir sobre la viabilidad del proyecto, viendo estos parámetros se considera viable realizar una inversión en maquinaria en la línea de envasado PET.Se recomienda una mejor planificación en lo que respecta al mantenimiento de las máquinas de la planta de producción ya que se cuenta con un área y personal de mantenimiento.

Palabras clave


LINEA DE PRODUCCION PET DE SEASA S.A., PRODUCTIVIDAD, ESTUDIO DE METODOS Y TIEMPOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE METODOS Y TIEMPOS PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCCION EN LA PLANTA DE EXTRUSION DE PEAD Y PVC PARA LA FABRICACION DE SOGAS Y MANGUERAS DE LA EMPRESA BLEICHNER INDUSTRIA Y COMERCIO S.A.
INGENIERIA DE METODOS

ind_1115_2020

PRODUCTIVIDAD, EXTRUSION, PROCESOS, TIEMPO OCIOSO, DIAGRAMA DE FLUJO , POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD, PRODUCCION, EXTRUSORA.


ESTUDIO DE METODOS DE LA LINEA DE PRODUCCION DE MESAS Y SILLAS DE LA EMPRESA ASERRADERO AVICA-COCHABAMBA
INGENIERIA DE METODOS

ind_1159_2021

FABRICACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR MESAS Y SILLAS, PRODUCTIVIDAD, ESTUDIO DE TIEMPOS, PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DE LA PRODUCTIVIDAD (PMC).


APLICACION DE UN METODO DE REDUCCION DE TIEMPOS PARA OPTIMIZAR LAS OPERACIONES DE CAMBIOS DE CALIBRE EN EL SECTOR DE ENVASADO DE LA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL S.A. - PLANTA TAQUIÑA.
INGENIERIA DE METODOS

ind_201_2007

CERVECERIA BOLIVIA NACIONAL - PLANTA TAQUIÑA, MINIPLANTA DE ENVASADO, LINEA BOTELLAS, CAMBIO DE CALIBRE, SISTEMA SMED


ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCION EN LA FABRICA DE JEANS COTEXCO
INGENIERIA DE METODOS

ind_314_2009

FABRICA DE JEANS COTEXCO, JEANS FOR YOU, MEJORA DEL PROCESO, ESTUDIO DEL TRABAJO, INGENIERIA DE METODOS, DISTRIBUCION DE PLANTA, CONTROL DE CALIDAD, EVALUACION DE CONDICIONES DE TRABAJO