PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CONFITURA Y SALMUERA A PARTIR DE CLADODIOS DE TUNA (OPUNTIA FICUS-INDICA) EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA


HUAÑARRAYA CLEMENTE, JHENNY JESHICA & PEREZ FERNANDEZ, DIEGO

ind_865_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. LITZA LORENA LAZARTE CAMACHO I-2017 jhennyhuanarraya@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


Al resultar afirmativa la existencia de esta especie en el departamento de Cochabamba y existir una gran aceptación por parte de los degustadores y posibles consumidores, se presenta la posibilidad de implementar este proyecto en el tiempo estimado, buscando siempre incrementar la variedad de productos en sus diferentes presentaciones, la posibilidad de que se presente una gran competencia por la comercialización de algo nuevo y nutritivo es enorme a partir del año tercero , es por esta razón que la diversificación debe realizarse constantemente ,asegura de esta forma la sobrevivencia de la industrial en el tiempo.La tuna no solo representaría un nuevo alimento, sino también un aporte al consumismo evitando erosionar los suelos, acomodándose a las exigencias del cambio climático con el consumo mínimo de agua, adaptándose a suelos áridos y semiáridos. Encontrar una planta que sea aprovechable en su totalidad es casi nula, pero con este bien natural es posible.Aunque este proyecto este enfocado en casi su totalidad en los cladodios de tuna, se debe recordar que en el Capítulo II se hace mención de una parte de sus muchas propiedades.Si se pone en balanza una planta cualquiera y la tuna se presentara una gran diferencia enseguida por las cualidades que presenta, no solo en sus propiedades naturales, sino por la representación de costo de producción. El proyecto no se enfocó directa y específicamente a la implementación de la planta industrial porque no existe un registro de la existencia y aprovechamiento humano a nivel local y nacional, por lo tanto casi todas las referencia tomada fueron de países extranjeros que se dedican de alguna manera a la comercialización transformada de la tuna, creando así un registro mínimo de algunas cualidades, características y condiciones que son básicamente necesarias, para los que deseen conocer sobre esta maravillosa cactácea.Los tres pilares principales para el desarrollo de este proyecto están conformados por la investigación integral, la investigación de mercados y la ingeniería de proyectos, resumiendo las inversiones de cada capítulo en la evaluación financiera. Dando como resultado la factibilidad del proyecto en la localidad del Abra, un lugar de acogida de cinco industrias. Con un incremento lineal de consumo de los nuevos productos, sin datos comparativos registrados a nivel nacional en una proyección ideal con una proyección de consumo de salmueras de datos reales en una proyección real, se realizó un dato comparativo dando como resultado un incremento en el consumo de manera gradual en ambos productos.La implementación de la planta no solo significaría tomar la materia prima y procesarla, significaría conocer sus cualidades y los detalles de producción a tomar en cuenta a la hora de su debida conserva, evitando alterar su estado natural. Cada detalle debe ser considerado a la hora de procesar esta verdura.

Palabras clave


PLANTA TUNA, CLADODIOS DE TUNA, FACTIBILIDAD, CONFITURA, SALMUERA, CENTRO DE INVESTIGACION EN FORRAJE.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN NORMA ISO 14001:2015 EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE APACHIY TRANSPORT SRL
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2147

GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN NORMA ISO 14001:2015


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE CARBON ACTIVADO A PARTIR DE LA CASCARA DE CASTAÑA
FACTIBILIDAD

ind_437_2011

PLANTA PRODUCTORA DE CARBON ACTIVADO, ADSORCION, ESTRUCTURA POROSA, PRECURSORES, CARBONIZACION Y ACTIVACION, SUPERFICIE ESPECIFICA


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA FACTIBILIDAD DE UNA LINEA DE REFRESCOS EN BASE A TE VERDE PARA LA EMPRESA PATUJU DEL CLUSTER DE ALIMENTOS
PLAN DE NEGOCIOS

ind_499_2012

ELABORACION DE REFRESCOS EN BASE A TE VERDE, CLUSTER DE ALIMENTOS, PLAN DE NEGOCIOS


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE POLITUBO.
FACTIBILIDAD

ind_573_2013

SISTEMAS DE RIEGO, POLIETILENO, PLANTA INDUSTRIAL DE POLITUBO, CONTROL DE CALIDAD, NORMAS, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA).