ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE SILLAS, MESAS Y TABURETES DE PLASTICO A BASE DE POLIPROPILENO POR INYECCION


TINTA IBARRA, LIZETH & FUENTES CAILLAVI, BLANCA

ind_868_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. BORIS ARTURO MOREIRA ROSAS I-2017 liz_t030@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

company study waste cochabamba plant product market production year project

Resumen


Se dio el interés de investigar la demanda de plásticos en Cochabamba por el incremento de marcas extranjeras en productos plásticos que se observa en el mercado, por esa razón se pretende crear una empresa para que satisfaga a la población de Cochabamba con la fabricación de sillas, mesas y taburetes de plástico a base de polipropileno.El estudio de mercado se realizó en el eje troncal de Cochabamba, tanto para el primer mercado como ser: salones de eventos, prestamistas de sillas y mesas de plástico y restaurantes (locales), y para el segundo mercado a los hogares del Cercado Cochabamba. Fue uno de los principales estudios que se realizó con el cual se determinó la demanda potencial y la efectiva del proyecto de 52.304 unid de sillas, 6.979 unid de mesas y 51.886 unid de taburetes anuales y otras características para la satisfacción de nuestro mercado.Realizado el estudio de la materia prima e insumos se obtuvo que para el primer año se requiera una cantidad de 165,94 Tn de polipropileno copolímero randón y 5,13 Tn de masterbatch.En la ingeniería del proyecto se describió el proceso productivo, la maquinaria y equipos auxiliares.Para el estudio de tamaño y localización del proyecto se analizaron 4 municipios para la instalación de la planta, el cual dio como resultado el municipio de Colcapirhua y la planta de producción será instalada en la avenida Blanco Galindo km 7 cerca del parque Cementerio Concordia.En el estudio organizacional se realizó el organigrama de la empresa, las funciones principales de cada personal, la planilla de sueldos y salarios.Respecto a la ejecución del proyecto tendrá un tiempo de 36 semanas, este tiempo contempla todas las 9 actividades previstas.También se realizó el estudio financiero del proyecto el cual tiene una inversión de 3.676.833,51 Bs., con un 56% de aporte propio y el 44% préstamo bancario, se realizaron los cálculos de los ingresos de los 3 productos, el estado de resultados, el flujo neto con el cual se obtuvieron los siguientes indicadores financieros:TIR = 28%VAN= 2.542.111,55 Bs B/C= 1,24 Siendo estos resultados óptimos, el proyecto es rentable, el tiempo de recuperación de la inversión es en 6 años.Y para mayor detalle se analizó el análisis de sensibilidad el cual se concluye que el proyecto no es sensible a los factores estudiados con un TIR que excede los valores del TREMA de 11.18% siendo el proyecto rentable.Y por último se realizó el estudio de impacto ambiental en el cual el proyecto se clasifica en la categoría 3.

Palabras clave


FACTIBILIDAD DEL PROYECTO, DEMANDA EFECTIVA, INYECCION DE PLASTICOS, TERMOPLASTICOS (POLIPROPILENO)

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO DE GANADO PORCINO
FACTIBILIDAD

ind_191_2007

FACTIBILIDAD, CRIADERO, GANADO PORCINO, IMPLEMENTACION, REPRODUCCION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA BEBIDA ENERGIZANTE A BASE DE EXTRACTO DE COCA
FACTIBILIDAD

ind_639_2013

BEBIDA ENERGIZANTE, COCA, ENERGIA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLANTAR UNA EMPRESA DE INSTALACION DE REDES DE GAS DOMICILIARIO EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_725_2015

GAS DOMICILIARIO, GAS NATURAL (GN), YPFB REDES DE GAS, CATEGORIA COMERCIAL, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE KEFIR EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_833_2016

KEFIR, INDUSTRIALIZACION, CEPAS, FACTIBILIDAD, SENSIBILIDAD.