ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UN APIARIO EN LA ZONA DE EL PASO


AGUILAR ZAMBRANA, ROXANA & PATIÑO ARANCIBIA, FABIOLA

ind_892_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS I-2017 roxana200986@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó una investigación de Mercado a los municipios de Cercado y Quillacollo del departamento de Cochabamba, estudiando también los mercados distribuidor, competidor y proveedor que permita conocer la demanda actual y la oferta de los municipios de Cercado y Quillacollo.Se realizó el estudio y análisis del mercado actual de consumidores de miel, propóleos y jalea real a hogares de los municipios de Cercado y Quillacollo, según los resultados se determinaron:Que el nivel de consumo de miel corresponde al 60,3% para Cercado y 66,5 % para Quillacollo, el nivel de consumo de propóleos corresponde al 14,9% para Cercado y 17,3 % en Quillacollo y el nivel de consumo de jalea real corresponde al 15,40 % y 16,8 % en los municipios de Cercado y Quillacollo.Se pretende ingresar al mercado de las personas consumidoras de miel, propóleos y jalea real en un 3 % y alcanzar una demanda efectiva de 6.466,1 kg de miel de abeja procesado para el primer año.Si se quiere llegar a los objetivos planeados dentro de la demanda proyectada de ingreso al mercado objetivo, se requiere desarrollar una amplia campaña de promoción, publicidad y marketing, que haga énfasis en la calidad y beneficios que ofrece el producto.La empresa estará organizada en dos departamentos comercialización y producción.El proceso de elaboración y obtención de la miel de abeja, propóleos y jalea real está totalmente condicionado por la vegetación que rodea el apiario por lo que el primer año se pretende producir 12.932 frascos de 500 gr de miel de abeja, 3.305 frascos de 20 ml de propóleos y 4.365 frascos de 10 g de jalea real.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó por ponderación la comunidad de Totorkawa que se encuentra en la Localidad de El Paso en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 10000 mt2 para la planta. Con el tamaño y crecimiento definido se dimensionó los ambientes para la planta, se calculó de igual manera los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción.El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.Se tendrá un requerimiento de personal de 13 personas para la implementación del apiario y la ejecución del proyecto se realizará en un tiempo estimado de 45 semanas.Se precisa una inversión total de $us.- 247.145, y la evaluación financiera del proyecto con financiamiento obtuvo valor actual neto de $us,- 106.024,1, una tasa interna de retorno de 21,75 % y una relación de beneficio costo de 1,32.También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el precio y el volumen de producción son las variables más sensibles para la producción de miel de abeja, propóleos y jalea real. Para el financiamiento del proyecto se determinó un aporte propio del 50 % y el restante 50% se obtendrá a través de crédito bancario a un plazo de 10 años sin periodos de gracia a una tasa de interés del 13,41 % con sistema SAV (sistema con amortización variable).

Palabras clave


INSTALACION DE UN APIARIO, COSECHA, ESTRATIFICACION, COLMENAS, INGENIERIA DEL PROYECTO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE ELABORACION DE QUESO MADURADO
FACTIBILIDAD

ind_730_2016

QUESO MADURADO, CAMEMBERT, GRUYERE, QUESO AZUL, EDAM, PENICILLIUM CANDIDUM, PENICILLIUM ROQUEFORTI, MADURACION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD.


IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA ELABORADORA DE HARINA DE SOYA INTEGRAL COMO INSUMO PARA LA ELABORACION DE ALIMENTO BALANCEADO PARA AVES EN EL SECTOR DEL VALLE BAJO DE COCHABAMBA
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_737_2015

PRODUCCION HARINA DE SOYA INTEGRAL, VALLE BAJO DE COCHABAMBA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA FABRICA DE TELA DENIM EN BOLIVIA
FACTIBILIDAD

ind_796_2016

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TELA DENIM, PRODUCCION, IMPLEMENTACION, FABRICA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION DE QUESO DE SOYA PARA LA EMPRESA RAMA SANA
FACTIBILIDAD

ind_972_2018

LINEA PRODUCCION QUESO SOYA, TOFU, FACTIBILIDAD, PROCESOS PRODUCTIVOS, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL