GESTION ESTRATEGICA BAJO EL ENFOQUE SISTEMICO PARA LA EMPRESA CEAB SRL. CENTRO DE ELABORACION DE ALIMENTOS BOLIVIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2017 | dipterdcc@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | GESTION ESTRATEGICA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
Primeramente se realizó un diagnostico interno de todos los procesos internos de la empresa, con el objeto de identificar aquellos factores de mayor relevancia en el desarrollo productivo, capacidades, debilidades y fortalezas propias del proceso.Posteriormente se realizó el análisis del entorno, diferenciando entre el entorno más lejano de la empresa, llamado entorno general y aquel entorno más próximo o entorno específico. Con el propósito de identificar las principales oportunidades y amenazas del sector.De las evaluaciones internas se pudo evidenciar que la empresa presenta debilidades como; falta de interrelación y comunicación de los procesos, desperdicios generados por las devoluciones, que representan el 15 % del total de productos distribuidos, marketing y publicidad es un tema que se encuentra descuidado desaprovechando las oportunidades del campo, retorno lento del capital circulante, debido a las políticas de cobro inadecuados y tal vez el factor más necesitado es la capacitación del personal, esto a raíz de la ausencia de políticas.También se pudo evidenciar fortalezas que mantienen a la empresa competitiva en el mercado como: la gestión de compras de la materia prima e insumos, capacidad de producción, especialidad en la elaboración de las recetas, responsabilidad en la distribución de productos y la estabilidad laboral brindada a los trabajadores y el compromiso social.Del análisis del entorno general y específico se detectó amenazas como: la sobredemanda tributaria impuesta por el gobierno al sector industrial privado, la competencia fuerte del sector de la panadería industrial, siendo su mayor competidor Bimbo, los productos sustitutos, en su mayoría el pan de batalla, ya que estos se encuentran con mayor facilidad y por último el costo de productos Ceab es uno de los más altos en el mercado un 20 % más en comparación con sus competidores. Las oportunidades por su parte son: tendencia creciente de la población hacia el consumo de productos naturales y saludables, aceptación de los productos de la empresa en el mercado y crecimiento de la población celiaca, que responde a la necesidad de productos sin gluten.En base al análisis interno y externo y a las técnicas de diagnóstico genéricas se logró establecer y seleccionar tres planes estratégicos que son: plan CERO D que pretende optimizar los costos de producción, reduciendo un 15 % hasta el 2019, plan SIETE que tiene como objetivo estructurar y organizar sistemáticamente todos los procesos para el logro de objetivos y aumentar la productividad global mayor a 75 % hasta 2018 y por último el plan MANÁ que pretende incrementar la satisfacción de los clientes e incrementar los ingresos hacia el 2019 en un 5 %.Además presenta riesgos asociados a las líneas estratégicas, siendo las más principales: El rechazo por parte de los empleados hacia las estrategias Lean Manufacturing y el modelo de gestión FUNDIBEG, la selección de la herramienta informática CRM inadecuada y sin respuesta a las necesidades de reales de la empresa y por último y asociado a la anterior, la exposición de los datos personales de los clientes por la exagera intromisión que pueda realizarse en la gestión de relación con el cliente.Por último se procedió a describir con mayor detalle las principales actividades de las líneas estratégicas, mediante un Plan Operativo para la gestión 2017.Por lo tanto y concluyendo se recomienda: implementar el plan estratégico de forma gradual y sistemática sin presión alguna, conformar un staff responsable del control y seguimiento de los objetivos y líneas estratégicas y fomentar la cultura de la mejora continua en todos sus niveles.
Palabras clave
CENTRO DE ELABORACION DE ALIMENTOS BOLIVIA, ENFOQUE SISTEMICO, GESTION ESTRATEGICA, GESTION POR PROCESOS, PESTEL, PORTER, FODA, EFICACIA, EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD, LEAN MANUFACTURING, MEJORA CONTINUA, FUNDIBEQ, BPM, CRM,POA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 9
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares