PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LACTEOS PARA LA ASOCIACION DE PRODUCTORES LECHEROS A.P.L. PERTENECIENTES AL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA.


BONILLA BASTOS, GRECIA MARIA & SAHONERO MENDIETA, RUTH JULIETA

ind_897_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. JUAN PABLO ARANDIA GARCIA I-2017 greciabonilla.b@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Se realizó una investigación de mercados en el área metropolitana de Cochabamba, se determinó que los productos lácteos más demandados son la leche fluida, el yogurt y el queso. Se determinó la proyección de demanda de la leche, yogurt y queso y el balance oferta y demanda. La materia prima es proporcionada directamente por los socios. La proyección de la producción consta de un crecimiento de 60% a 100% hasta el quinto año con una capacidad máxima total alcanzada de 50.000 L/día.Con la capacidad máxima y crecimiento de la producción definidos, se dimensionó los ambientes para la planta, y se establecieron los equipos, maquinaria, materiales e insumos necesarios para tales volúmenes de producción de los tres productos en estudio.La localización de la planta se definió a través de un análisis cualitativo por puntos alcanzando la máxima ponderación el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba. Se definió un tamaño de 5032 mt2 para la planta. En el estudio organizacional se obtuvo el diagrama de la estructura, siguiendo el modelo lineal staff y los requerimientos legales para conformar una industria láctea. También, se describieron las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios considerando los porcentajes de participación de aportes patronales y de previsión social de acuerdo a la Ley General de Trabajo.Se realizó la planificación de la ejecución del proyecto estableciendo las distintas actividades que se realiza desde su inicio hasta su puesta en marcha, a través del diagrama de C.P.M. se determinó que la duración del proyecto es de 12 meses, el cual se programó las actividades mediante el diagrama de Gantt.Se consideraron factores de seguridad industrial y buenas prácticas de manufactura, que son factores de gran importancia en una industria láctea.Se realizó la descripción del proceso productivo de los tres productos y su respectivo balance de masa. La distribución de planta por producto se diseñó según la necesidad de la industria. Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de $ 515.409, un TIR de 23,48% y una relación B/C de 1,032, con un TREMA= 10,32%. De acuerdo al análisis de sensibilidad las tres variables de cantidad, costo de materia prima y precio de venta son de importante consideración en la toma de decisión referente al proyecto. El equilibrio de éstas es importante para que el proyecto sea rentable. Las inversiones totales consideradas para el funcionamiento de la planta son las siguientes: inversión de activo fijo con un total de $ 2.093.402, la inversión de activo diferido con la suma de $ 12.843 consumidos antes del primer año de operación del proyecto y de igual forma el capital de trabajo con $ 326.887 para el año cero. Finalmente se concluyó con una evaluación de impacto ambiental, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que no existen factores de riesgo negativo considerables y se establecieron medidas de mitigación para dichos factores estos se clasificaron por las fases del proyecto, es decir, la fase de ejecución y la fase de operación.La categoría ambiental del proyecto corresponde a la Nº 3, la cual no requiere de una evaluación de impacto ambiental analítica específica pero que puede ser aconsejable su revisión conceptual.

Palabras clave


PROCESAMIENTO DE LACTEOS, MUESTREO ESTRATIFICADO, PASTEURIZACION DE LECHE, HOMOGENEIZACION DE LECHE, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO DE PEJERREY EN EL MUNICIPIO DE VACAS, PROVINCIA DE ARANI.
FACTIBILIDAD

ind_1006_2018

CRIADERO DE PEJERREY, MUNICIPIO DE VACAS, DEMANDA, ALEVIN, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, PROCESO BIOLOGICO.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA INSTALACION DE UNA ESTACION DE SERVICIO EN EL DISTRITO DE BULO BULO
FACTIBILIDAD

ind_1049_2019

EVALUACION FINANCIERA, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA PRODUCCION Y EXPORTACION DE PRENDAS DE VESTIR ELABORADAS CON FIBRA DE ALPACA
FACTIBILIDAD

ind_455_2011

PRODUCCION PRENDAS DE VESTIR, ALPACA, CLASIFICACION NANDINA, COMERCIALIZACION A ITALIA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE ELABORACION DE QUESO MADURADO
FACTIBILIDAD

ind_730_2016

QUESO MADURADO, CAMEMBERT, GRUYERE, QUESO AZUL, EDAM, PENICILLIUM CANDIDUM, PENICILLIUM ROQUEFORTI, MADURACION, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD.