ESTUDIO SECTORIAL DEL CLUSTER DE ALIMENTOS DE COCHABAMBA


TERAN AGUILAR, KARLA STEPHANIE

ind_905_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ZAID PECHO CHAVEZ II-2017 karlita_ksta @hotmail.com PROYECTO DE GRADO OTROS

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


La elaboración de un estudio sectorial del Cluster de Alimentos de la ciudad de Cochabamba, de las empresas que realizan trabajo conjunto con la Universidad Mayor de San Simón a través de la iniciativa del programa INNOVACIÓN-UMSS pretende satisfacer la necesidad de obtener conocimiento técnico-científico para la mejora de la competitividad de empresas del sector productivo de alimentos en la región.Para poder cumplir con los objetivos propuestos en el estudio se realizó un diseño metodológico, donde se consideró que la mejor herramienta para la recolección de información de las entidades que trabajan con el Cluster de Alimentos bajo el modelo de la triple hélice era la encuesta. La formulación de dicha encuesta se realizó a empresas que forman parte del Cluster de Alimentos, ya que con estas se realiza un trabajo colaborativo mediante la transferencia de conocimiento científico-práctico y así poder colaborar a través de la Universidad para dar soluciones innovadoras a problemas específicos del sector y demandas de la sociedad. El contenido de la encuesta se dividió en cuatro secciones en el que se obtuvo información general de los datos la empresa, sus características de: Tamaño, número de empleados y tipo de productos; la cooperación comercial, financiera, tecnológica y productiva; la relación de vinculación con la Universidad, sus necesidades y las barreras que dificultan un trabajo colaborativo con esta. Finalmente se realizó el análisis de la información obtenida, logrando de esta manera atender las exigencias de cada objetivo de manera puntual, en el proceso del estudio se identificaron las capacidades y potencialidades que permitieron realizar cinco recomendaciones las cuales están orientadas para el continuo funcionamiento del Cluster de Alimentos y la continua colaboración de sistemas de innovación de la región.

Palabras clave


CARACTERIZACION DE EMPRESAS, INFORMACION, TRABAJO CONJUNTO, CONOCIMIENTO, FORTALECIMIENTO, INTERACCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE MERCADO PARA CONOCER LA DEMANDA DE FORMACION POS-GRADUAL EN EL AREA DE LA SALUD PARA LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CS. FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS DE LA UMSS
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_1116_2020

ESTUDIO DE MERCADO, PROGRAMAS DE POSGRADO, MEDICINA, ENFERMERIA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, ESTUDIANTES, TAMAÑO DE MUESTRA, DEMANDA, ANALISIS DE RESULTADOS.


PLAN ESTRATEGICO PARA LA UNIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA FCYT
ACADEMICOS

ind_302_2009

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, CLUSTER, VINCULACION, INNOVACION, TRIPLE HELICE.


PROPUESTA DE UN MODELO ORGANIZACIONAL PARA LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ORGANIZACION INDUSTRIAL

ind_306_2009

GESTION ORGANIZACIONAL, DIAGNOSTICO DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES, REVISION DOCUMENTAL, UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON.


PROYECTO DE TRANSFORMACION CURRICULAR PARA LA CARRERA LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ACADEMICOS

ind_947_2018

TRANSFORMACION CURRICULAR, PERFIL ACADEMICO PROFESIONAL, COMPETENCIAS, PLAN DE ESTUDIOS, MODELO PEDAGOGICO