DESARROLLO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA DE BOLSAS Y PLASTICOS DADI SRL


SABAG ASFURA, DIANA LISETTE

ind_907_2017


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MIGUEL ANGEL DIAZ AQUINO II-2017 diana.sabag.asfura@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Cada año, en el mundo, millones de trabajadores sufren accidentes de trabajo que les producen lesiones de diversa gravedad, en cada uno de estos accidentes hay dolor físico y psíquico, pérdida de la capacidad de trabajo, preocupación y sufrimiento en la familia del accidentado. La industria de Bolsas & Plásticos DADI SRL no está exenta de dicha problemática, ya que presenta falencias en los planes de control y prevención de riesgos ocupacionales, pero como toda empresa tiene el compromiso de que todos sus trabajadores no estén expuestos a riesgos, peligros y enfermedades que pueden afectar su salud, planteando convenientes estrategias de acción encaminadas a lograr los cambios necesarios y proporcionando un trabajo con disminución de riesgos.Actualmente la empresa DADI SRL cuenta con una variada línea de productos como ser bolsas plásticas de PEBD, bolsas plásticas con impresión y bolsas de enfunde para alimentos como el plátano de exportación, así mismo, cuenta con una capacidad productiva aproximada de 7.000 kg/mes, por lo que cuenta con distintas maquinarias que permiten realizar una producción semiautomática, requiriendo diferentes trabajadores entre maquinistas, operarios, empaquetadores y estibadores, para sus operaciones diarias. Realizando una identificación de peligros y evaluación de riesgos en DADI SRL, por medio de metodologías como William Fine, encuestas a los trabajadores y entrevistas a los directivos, se ha determinado que los principales peligros y riesgos más importantes son del tipo físico, como por ejemplo los atrapamientos con máquinas, las quemaduras con material caliente y el manejo de materiales polvorientos de índole toxica; se ha estimado que un 23% de todos los riesgos es significativo y un 6% es intolerable, lo que muestra la necesidad de la implementación de un plan de seguridad e higiene en el corto plazo.Una vez identificados los peligros y riesgos más relevantes existentes en la empresa, se formuló el “Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional” el cual se subdivide en 10 módulos que plantean una solución integral al problema de inseguridad en esta empresa, estos módulos abarcan temas como el desarrollo de comités mixtos, el establecimiento de controles a los riesgos, medidas de mejora, manual de procedimientos y de primeros auxilios, orden y limpieza, la dotación de EPP’s, señalización, prevención de incendios y la capacitación en seguridad.Por último, se realizó la estimación de un presupuesto de implementación del plan, el cual asciende a 20.628 Bs., costo que representa más una inversión que un simple gasto, ya que se considera que generara mayores beneficios para la empresa, desde el aumento de la productividad de los trabajadores hasta su mayor motivación y satisfacción con el trabajo.

Palabras clave


SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, PLASTICOS Y BOLSAS, PELIGRO, RIESGO, MEDIDA DE CONTROL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGUN LA NORMA TECNICA NTS-009/18 PARA LA EMPRESA BIOMEDICAL .
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1105_2020

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PSST),NORMAS TECNICAS DE SEGURIDAD(NTS), RIESGO, PELIGRO, PREVENCION, SALUD OCUPACIONAL, COMITE MIXTO, ACCIDENTES , INCIDENTES Y SIMULACROS.


DISEÑO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL EN INBOLTECO S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_218_2007

PLAN, SEGURIDAD, INDUSTRIA, HIGIENE, RESPONSABILIDAD


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA PLANTA BIMBO DE LA CORPORACION INDUSTRIAL DILLMANN CORDILL S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_493_2012

PLAN DE SEGURIDAD, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS.


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA METAL MECANICA MARQUEZ
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_681_2014

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, METAL MECANICA, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, REGISTROS DE ACCIDENTES.