SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA PLANTA DE FABRICACION DE ENVASES PLASTICOS PILPLAST DEL MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ANGEL RUDDY REYNAGA NOGALES | II-2018 | alvaro_123_lopez@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
No existían procedimientos orientados a la disminución y/o eliminación de riesgos que están asociados a las actividades rutinarias de la planta de fabricación de envases plásticos PILPLAST, no se tenía el conocimiento de la legislación vigente en seguridad y salud ocupacional, Se realizó una descripción de todas las actividades y procesos que se realizan en la planta, además de un diagnóstico del cumplimiento legal aplicable en materia de seguridad y salud ocupacional en base a una lista de verificación y observaciones directas en las diferentes secciones donde también se verificó los peligros y riesgos a los cuales estaban expuestos los trabajadores de PILPLASTSe realizó un estudio de tiempos de los trabajadores de los tres turnos con el fin de ver los tiempos de operación que realizan los mismos en los diferentes procesos de PILPLAST. Para el estudio se utilizó cronómetro y programa de estadística SPSS v.24 También se realizó una matriz de identificación de peligros y riesgos, que permitió conocer los peligros más significativos dentro las actividades de la planta, las cuales permitieron desarrollar medidas de control para reducirlosSe desarrolló el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, empezando por la definición de una política de seguridad y salud ocupacional acompañada de objetivos relacionados a la misma.Se estimó el costo para la implementación del sistema de gestión en seguridad industrial y salud ocupacional para los próximos 5 años. Además de realizar un estudio de inversión de campanas de extracción de vapores tóxicos para disminuir la contaminación de las áreas de Flexografía y Soplado 200 ml, el costo monetario fue de BOB 66620.Con el desarrollo de este proyecto se pretendio eliminar los peligros y riesgos, los costos por accidentes, perdidas de activos por sobre todo ambientes labores estables y seguros convirtiendo a la unidad PILPLAST en cero accidentes.
Palabras clave
OHSAS, DISEÑAR, SISTEMA, GESTION, PILPLAST, IDENTIFICACION, PELIGROS, RIESGOS, SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares