PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA ECOFIBRA S.R.L. DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. OMAR DAVID PEREZ FUENTES | II-2018 | marck2305@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION |
improvement analysis line company control product method time process production

Resumen
Primeramente se realizó un análisis y un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra la misma. Esta fue la única manera de conocer cómo es que funciona dicha empresa, y de establecer que es lo que se debe mejorar o modificar en ella, o bien que es lo que se debe aprovechar o explotar. Entonces se realizó una descripción en el área de producción que permitió conocer los productos que esta produce como ser las placas de fibrocemento, además de la maquinaria y equipos que utiliza en el proceso productivo, planeación y control de la producción actual aprovechando como entradas para el diagnóstico por el método de análisis FODA.En el capítulo de la previsión y análisis de la demanda se realizó el estudio de la previsión de la demanda por lo que se necesitó información de las ventas de las gestiones pasadas para el respectivo análisis y diseño de un modelo de pronósticos, el cual fue una propuesta a ser considerada. También se estudió la capacidad actual del proceso de producción para previsión de las demandas futuras. Debido a la necesidad de generar una estimación con la exactitud necesaria y con la frecuencia mensual de la cantidad de productos a producir en función a las ventas que se obtuvo en las gestiones pasadas.Posteriormente se realizó el análisis y diseño de un modelo de inventarios, el cual fue utilizado para gestionar la materia prima y productos terminados, de tal manera se logró obtener las cantidades optimas de pedido, tiempo y puntos de re-orden adecuados que permitan mejorar la administración del proceso, los resultados obtenidos fueron de gran utilidad para la elaboración de un plan adecuado.Se realizó un plan productivo con el objetivo de nivelar la producción obteniendo el aprovechamiento máximo de la producción donde se hará la distribución de horas en los puestos de trabajo, siendo la nueva tasa de producción para el plan de producción. A través de los datos obtenidos de los anteriores capítulos de pronósticos y gestión de inventarios se pudo elaborar un plan adecuado de producción que sea factible para la empresa Ecofibra S.R.L. El plan que se elaboró en este capítulo tiene el fin de planificar los recursos humanos, materiales necesarios de manera que cumpla con la demanda del mercado. En cuanto al sistema de control se proyectó sobre la base de previsiones del futuro y debe ser suficientemente flexible para permitir adaptaciones y ajustes que se originen en discrepancias entre el resultado previsto y el resultado ocurrido. Esto significa que el control es una función dinámica, no solo porque admite ajustes, sino también por estar presente en cada actividad humana, con la finalidad básica de la modificación del objetivo que controla. Se realizó sugerencias de control de producción que abarco la planificación de producción visto en anteriores capítulos, controlando de esta manera la planificación obtenido por la demanda, plan agregado y control de entrada y salida de materia prima de almacén. Para los aspectos económicos, se comenzó a calcular el flujo de efectivo para posteriormente realizar un análisis de la rentabilidad obteniendo la relación Beneficio/Costo. Viendo de esta manera el impacto que causaría implementar el sistema de Planificación y Control de la Producción propuesta para mejorar la administración de la producción de la empresa Ecofibra S.R.L Ahora bien, un plan de producción no es un trabajo definitivo. Un plan de producción va cambiando constantemente, porque así también lo hace el ambiente de la producción. Dentro de muy poco tiempo las condiciones que se consideraron en la elaboración de este trabajo serán diferentes, por lo tanto se deberá modificar el plan de producción elaborado. Este es un proceso de permanente actualización.Lo que se quiso destacar es que la propuesta que se planteó en este trabajo no es precisamente el plan de producción elaborado, sino más bien la utilización de la Planificación y Control de la Producción como una herramienta fundamental para llevar hacia delante a la empresa Ecofibra S.R.L. Y finalmente algo que se debe tomar en cuenta es que en la actualidad todas las empresas, sin importar el rubro al que corresponden, se desenvuelven en medios en extremo competitivos. Los clientes son cada día más exigentes, y no dan tegua a las empresas que no ofrecen lo que estos buscan, y en el momento en el que lo requieren. En la actualidad todas las empresas buscan ser más competitivas, y las que aún no lo estén haciendo o que no lo hagan, no tendrán más que observar cómo se debilitan gradualmente hasta el punto de desaparecer. No se puede seguir pensando en que en base únicamente a la experiencia y a métodos empíricos se puede construir una empresa líder. Existen nuevas y cada vez mejores técnicas, así como profesional capacitado orientados a alcanzar este objetivo.
Palabras clave
PLACAS DE FIBROCEMENTO, PLAN AGREGADO DE PRODUCCION, GESTION DE INVENTARIOS, CONTROL DE LA PRODUCCION, PLANIFICACION DE LA PRODUCCION, RELACION BENEFICIO/COSTO REGLA DE PETERSON SILVER, MODELO ECONOMICO A ORDENAR, PRONOSTICOS, ANALISIS FODA
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares