ELABORACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE A LA NORMA ISO 21500 PARA COBOCE HORMIGON COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. M.SC. JUAN CARLOS GONZALES QUIROZ | II-2018 | p_dilan@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
La Norma ISO 21500: 2013 proporciona orientación para la dirección y gestión de proyecto y puede usarse por cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada u organizaciones civiles sin ánimo de lucro; y para cualquier tipo de proyecto, con independencia de su complejidad, tamaño o duración.Esta norma internacional proporciona una descripción de alto nivel de conceptos y procesos que se consideran que forman parte de las buenas prácticas en dirección y gestión de proyectos. Los proyectos se ubican en el contexto de programas y carteras de proyectos, no obstante, esta norma no proporciona una orientación detallada para la gestión de programas y de carteras de proyectos. Se elaboró del sistema en base a la Norma ISO 21500: 2013, desarrollado en un diagrama de flujo en donde se refleja los procesos propuesto junto a los procesos ya existente en la organización las cuales están enfocados a la dirección y gestión de proyectos, se refleja también las entidades que serán los partícipes en cada uno de los procesos.Se desarrolló los procedimientos de cada uno de los procesos para su mejor comprensión y entendimiento al mismo tiempo que también se realizó las entradas, herramientas y salidas para cada proceso propuesto según Norma ISO 21500: 2013. Cabe mencionar que dichos procedimientos fueron realizados solo para los procesos propuestosEl interesado debe tomar en cuenta un detalle antes de comenzar a utilizar el documento, tener conocimiento previo en Dirección y Gestión de Proyectos de la Norma ISO 21500:2013 o guías en directrices relacionadas a la misma juntamente con términos relacionado como por ejemplo: buenas practicas, modelo de madurez, ya que el documento está dedicado a asegurar el cumplimiento de cualquier proyecto así mismo el de dar inicio a la dirección y gestión de proyectos. Tomar en cuenta que el sistema de gestión de proyectos o la propuesta se la realizo a partir de una línea base establecida a través de un modelo de madurez, las cuales a su vez están alineados a la metodología actual de la organización.Para demostrar los resultados positivos al aplicar el sistema propuesto se realizó pruebas piloto en dos proyectos por la diferencia de tiempo en el que se desarrolla cada proyecto cabe decir por la incertidumbre en la variación o cantidad de proyectos existentes en cada año. Los resultados obtenidos de las pruebas piloto se las demostró con la relación Beneficio/Costo, a razón de que dicho proyecto tiene alcance sobre todas las iniciativas que se enmarquen bajo el concepto de proyecto y no así una evaluación financiera del mismo por ser relevante para el objetivo definido por la organización.
Palabras clave
DIRECCION, GESTION DE PROYECTOS, NORMA ISO 21500
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares