ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS PARA LA OPTIMIZACION DEL AREA DE CARGA EN LA INDUSTRIA CERAMICA INBOLTECO S.A
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. PEDRO BEJARANO MARTINEZ | II-2018 | diegocespedesteran@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Primeramente, se recolecto mediante observación directa en planta, toda la información del proceso de fabricación de teja y más a detalle el proceso de carguío de vagones de horno en el Área de carga. La información recopilada se presentó de forma ordenada y estructurada, mediante las herramientas de cursogramas analíticos, sinópticos y diagramas de recorrido.Posteriormente se realizó el análisis operacional mediante la herramienta del interrogatorio para encontrar las actividades con problemas, con esta herramienta se sometió a las actividades del cursograma analítico a dos etapas de análisis: las preguntas preliminares y preguntas de fondo. Con el análisis efectuado se concluyó que existían las siguientes actividades con problemas: Salida de vagones de secadero, Control de producto no conforme, Descarga inicial de tejas, Descarga completa de tejas y Demora al concluir la primera etapa del armado.Luego se procedido a realizar el muestreo de trabajo, para establecer los estándares de tiempo del armado de vagones de horno en el área de carga. Por la inexistente información de registros históricos de tiempo en INBOLTECO S.A., la herramienta que se eligió para el muestreo fue el estudio de tiempos con cronometro y se siguió la metodología siguiente: Se procedido a elegir a los operarios más aptos y con un rendimiento constante, seguidamente con la información de las operaciones recopilada, presentada de forma ordenada se estructuró la división de operaciones en elementos, una vez terminada la división se comenzó la toma de una pequeña muestra de tiempos en campo, con estas se calculó el número de ciclos necesario, también se analizaron el rendimiento y las tolerancias respectivas de cada una de las operaciones. Con todas estas variables y el número de muestras necesario, se calculó el tiempo estándar de cada una de las operaciones. Por ultimo con el diagrama de Gantt se encontró el tiempo en el que se arma un vagón de horno para la producción simple y mixta. Este último valor nos permitió determinar la eficiencia que es del 90,9% y los tiempos ociosos que son iguales a 77 [min/día].Una vez conocida la situación actual del área de carga, junto con los tiempos estándares se presentaron las siguientes propuestas de mejora: 1) Automatismo del transbordador de salida de secadero, que permitió la mejora de la eficiencia en un 18% y la eliminación de la actividad de Demora. 2) Nuevo método de extracción de tejas del vagón de secado permitiendo realizar de mejor forma la inspección de producto no conforme y se determinó que el tiempo requerido para realizar esta propuesta no influye en el tiempo final de armado de un vagón de horno. 3) El aumento de una nueva cinta transportadora, junto con la modificación de la segunda cinta para volverla móvil y el aumento en la altura de la tercera cinta, resultando de esto en un nuevo método de descarga de tejas más rápido, menos agotador para los obreros y mejorando la eficiencia en un 25,37%. Por último, se realizó un análisis económico mediante el cálculo del periodo de recuperación de la inversión, dando como resultado que si se vende toda la capacidad establecida en el método propuesto se recuperaría la inversión en 10.41 [mes] o 0.81 [Años], y desde otro enfoque gracias a la reducción de personal, el periodo de recuperación es igual a 37.5 [mes] o 3.12 [Años].
Palabras clave
INDUSTRIA BOLIVIANA DE TEJAS Y COMPLEMENTOS INBOLTECO S.A., INGENIERIA DE METODOS, PRODUCTIVIDAD, PARAMETRO DE CARGA, ANALISIS OPERACIONAL, MUESTREO DE TRABAJO, TIEMPO NORMAL, TIEMPO ESTANDAR, DIAGRAMA DE GANTT, EFICIENCIA, PERIODO DE RECUPERACION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares