ELABORACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y BIENESTAR, BAJO LOS REQUISITOS DE LA NORMA NB-OHSAS 18001 VERSION 2008, PARA LA FUNDACION INFOCAL CBBA AROCAGUA .
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2018 | No hay registros | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La implementación de programas de Seguridad e Higiene en las áreas de prácticas se justifica por el solo hecho de prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños al estudiante, ya que de ninguna manera debe considerarse humano él querer obtener una máximo aprendizaje a costa de lesiones, mientras más peligrosa es una operación, mayor debe ser el cuidado y las precauciones que se observen al efectuarla; prevención de accidentes y producción eficiente van de la mano; el procesos académico es mayor y de mejor calidad cuando los accidentes son prevenidos.El implementar y llevar a efecto programas de Seguridad e Higiene para lograr un ambiente seguro en el área de prácticas y que los estudiantes practiquen seguramente y con tranquilidad, es parte integral de la responsabilidad total de todos, ya que haciendo conciencia a todos acarrearía beneficios.Controlar los riesgos y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción de la metodología de control de riesgos y peligros potenciales mediante el principio de jerarquía de controles, ajustar la situación actual de la fundación INFOCAL, a los requisitos exigidos por la norma NB-OHSAS 18001.Todo esto indica que, no obstante las prevenciones de la ley se requieren un fuerte impulso y una acción coordinada para desarrollar la seguridad e higiene industrial en la Institución. La promoción de política La higiene y Seguridad Industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo, presentes en el ambiente del proceso académico y que, bajo ciertas circunstancias, son capaces de alterar la integridad física y/o psíquica del ser humano; ya que estos procedimientos son reglamentados legalmente.Resumiendo, se puede decir que el campo de acción comprende entre otros, ámbitos como: Se desarrolló los componentes del plan de seguridad, salud ocupacional y bienestar para la fundación INFOCAL Cochabamba basado en la norma Boliviana NB-OHSAS 18001 para su aplicación en la institución, las condiciones de las prácticas y todo lo que se pueda concebir que corresponda al ambiente laboral del proceso académico.s preventivas, sobre todo, permitirá superar los riesgos de las nuevas condiciones de ll Instituto y mejorar en general las condiciones en los ambientes de las prácticas.
Palabras clave
INFOCAL, AROCAGUA
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares