ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LECHE, YOGURT Y QUESO EN LA PROVINCIA DE CAPINOTA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. EMIR FELIX VARGAS PEREDO | I-2018 | katita_full_19@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
Actualmente existe una gran cantidad de excedente de leche cruda en la provincia de Capinota a causa del cuál los productores lecheros presentan bastante pérdida de materia prima y económica. Por lo cual una alternativa de mejora, es la industrialización de leche cruda, instalando una planta procesadora de leche pasteurizada, yogurt frutado y queso fresco en dicha provincia. La finalidad del siguiente trabajo es demostrar la viabilidad técnica, financiera, para la implementación de una planta procesadora de lácteos.La población objetivo que se estableció para el estudio de mercado son las familias de las provincias Cercado y Capinota del departamento de Cochabamba quienes presentan un promedio de consumo bajo (55 l/año por persona) en comparación a lo recomendado por la organización mundial de la salud (120 l /año por persona). La mejor alternativa de emplazamiento para la planta industrializadora es la comunidad de Playa Ancha – Capinota, por presentar mejores características para el proyecto. La capacidad de la planta procesadora será el 15% de la demanda insatisfecha (46'990.320 l/año), es decir 7'300.000 l/año (20.000 l/día). La tecnología que se consideró para el proyecto es semiautomatizada, debido a que permitirá competir con otras empresas del mismo rubro. La inversión total inicial del proyecto es de 478.453 $, que será financiado por el Banco UNIÓN el 90% (430.608 $) y el 10% (47.845 $) será financiado por dos socios. Para calcular la rentabilidad se consideraron las inversiones, costos y los ingresos que genera el proyecto (Capítulo 9). Obteniendo como resultado un VAN=$ 1'404.700, un TIR=54% y un B/C=1,31. Lo que indica que el proyecto es rentable.En cuanto a la evaluación ambiental la planta procesadora de leche pertenece a la categoría 3, debido a que se hará seguimientos y mitigaciones de los impactos ambientales (tratamiento de aguas residuales y reciclaje de residuos sólidos) minimizando de esta manera el impacto ambiental.La planta procesadora de leche contará con las medidas necesarias de seguridad (prohibición, usos obligatorios, señalización, etc.), además se les instruirá sobre los riesgos y peligros de la misma. Finalmente se concluyó que el proyecto es técnico, económico y financieramente rentable, dentro de las condiciones dadas.
Palabras clave
PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE LACTEOS (P.F.L.), METODOLOGIA DE ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS (M.E.P.L)
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 6
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares