ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE BARRAS DE PROTEINA CON FRUTOS SECOS PARA EL MERCADO DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA


AGUILAR MEDINA, DEYVI ENDAR & GUEVARA GONZALES, GRACIELA

ind_949_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES I-2018 deyvi.aguilar.medina@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El presente proyecto implementara una planta procesadora de barras de proteína con frutos secos dirigido al mercado de Cochabamba, ofreciendo a la población deportista un producto con alto contenido proteico; además beneficiará a la sociedad y el medio ambiente haciendo el tratamiento de un desecho de la industria quesera, que es el suero de leche.Durante el estudio de mercado se cuantifico y proyecto la demanda efectiva del proyecto que es de 721.770 barras/año1, una vez realizado el estudio se realizó un análisis de competencia estableciendo 4 estrategias de marketing mix.Se determinó el requerimiento de materia prima (suero 519.916 L, pasas 2.707 kg y almendra 33.833 kg), insumos (miel 4.511 kg, avena 27.066 kg, coco 8.120 kg, chía 6.315 kg, cacao 5.639 kg, sorbato de potasio 133 kg, benzoato de sodio 133 kg) necesarios para el primer año. Por medio de la ingeniería del proyecto se describió el proceso productivo, el requerimiento de máquinas (amasadora, trituradora, selladora, pasteurizadora, evaporadora, secadora), equipos (tanque de almacenamiento, filtradora, refrigerador, balanzas), utensilios, muebles y equipos de oficina, infraestructura y servicios básicos con sus respectivos costos y la distribución de planta.El estudio de localización demostró que la mejor opción para el establecimiento de la planta es el cantón de Ivirgarzama perteneciente al municipio de Puerto Villarroel, la capacidad utilizada en el primer año será del 61%.Con el estudio organizacional y legal se determinó el organigrama, el costo de mano de obra requerido (Bs. 1.077.096) y los aspectos legales para la constitución de la empresa.En la planificación y ejecución se determinó el tiempo de 41 semanas para la implementación del proyecto con una probabilidad del 94, 96%.En la evaluación financiera se determinó la inversión necesaria de Bs 2.767.101, la rentabilidad del proyecto con un TIR=19% mayor al TMAR= 9,90%, resultado corroborado por el VAN =Bs. 996.834 positivo y B/C= 1,71 superior a 1.En cuanto a la categorización del impacto ambiental, el proyecto se encentra en la Categoría IV, por lo tanto solo requiere de un manifiesto ambiental.

Palabras clave


PLANTA PROCESADORA DE BARRAS DE PROTEINA, SUERO DE LECHE, SECADO POR ASPERSION, IVIRGARZAMA, LACTEOSBOL, SEDEDE, DIAGRAMAS (SLP), METODO PERT/GANTT, INDICADORES FINANCIEROS, IMPACTOS AMBIENTALES

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 6

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE CHICHA DE QUINUA EN LA ZONA DE EL PASO MUNICIPIO DE QUILLACOLLO,DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1152_2021

CHICHA, GRANÓ DE QUINUA, QUINUA BLANCA, BEBIDA FERMENTADA, ZONA EL PASO, PULVERIZACIÓN O MOLIENDA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE JABON LIQUIDO
FACTIBILIDAD

ind_545_2012

PLANTA PRODUCTORA DE JABON LIQUIDO, SAPONIFICACION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE VINO A PARTIR DE CIRUELA EN COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_825_2016

FACTIBILIDAD, PLANTA DE PRODUCCION DE VINO, CIRUELA, ANALISIS PESTAL, DIAGNOSTICO DEL ENTORNO, DESPULPADORA, FERMENTACION, SEDIMENTACION, CLARIFICACION, TIR, TREMA, PERIODO DE RECUPERACION DESCONTADO.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO PARA LAS AGUAS GRISES
FACTIBILIDAD

ind_836_2016

AGUAS GRISES, REUSO DE LAS AGUAS, PLANTA DE TRATAMIENTO, PROCESOS DE FABRICACION, COSTOS, EVALUACION FINANCIERA, INDICADORES ECONOMICOS.