SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADA EN LA NORMA NB ISO 9001:2015 PARA LA DIRECCION DE ADMINISTRACION GEOGRAFICA Y CATASTRO DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA (G.A.M.C.)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DANITZA CABALLERO DELGADO | I-2018 | wilson_7766@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Primeramente se realizó un Diagnóstico Inicial en base a la Norma ISO 9001:2015 para identificar el grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma en relación a la situación actual de la Unidad realizando una serie de actividades como ser: Entrevista con el personal de la Unidad, Acceso a la Información, Observación In Situ de los procesos que se realiza en la Unidad, Análisis del cumplimiento Normativo y Presentación de los Resultados del Diagnóstico.Del diagnóstico se pudieron extraer los siguientes resultados: En la Dirección de Administración Geográfica y Catastro se ha observado que cumple con los requisitos en un 12 % de la Norma ISO 9001:2015, esto debido a la existencia de algunos documentos implementados (Manual de funciones de la secretaría de Servicios al ciudadano) y actividades que se realizan de los cuales no se tiene evidencia documental para su verificación, el restante 88% son requisitos que no se cumple o no son aplicables.Para el diseño del Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección de Administración Geografía y catastro, según la Norma Boliviana ISO 9001:2015 ‘‘Sistemas de Gestión de Calidad - Requisitos’’. Se realizó la siguiente secuencia de actividades: Definición de los Procesos que formaran parte del Sistema de Gestión de la Calidad, definición de la Política de la Calidad, definición de Objetivos de la Calidad, redacción del Manual de Calidad, elaboración de los Procedimientos requeridos por la Norma, elaboración de los Procedimientos Operativos, redacción de Registros, redacción de otros documentos, estas actividades llegan a ser la documentación del Sistema de Gestión de Calidad para la implementación definida para la Unidad.Para identificar los procesos que formaran parte del Sistema de Gestión de Calidad y de esa manera cumplir con el primer requisito estipulado en la Norma ISO 9001:2015, se desarrolló primeramente Fichas de procesos que nos permitirá establecer los elementos que forman parte de un proceso, así como su finalidad y para entender su funcionamiento de los distintos procesos, se estableció un Mapa de procesos, se identificaron los requisitos legales, técnicos y del ciudadano, se determinó los procesos que tienen relación con el cumplimiento de estas necesidades convirtiéndolas en requisitos para la Dirección, se aplicaron estos procesos orientados a entregar un servicio que satisfaga las necesidades del cliente.Para el desarrollo de la identificación y la interacción de los principales procesos se contó con la participación del personal de la Unidad, principalmente con los responsables del Área Técnica, Área legal y como resultado final se esquematizo en categorías. Se desarrolló una Guía de trámites actualizada del servicio que brinda Administración Geografía y Catastro con el objetivo de facilitar una adecuada información a los ciudadanos.También se elaboró un Plan de implementación considerando las acciones y el área responsable de cada actividad, por otra parte se realizó los siguientes Planes para la Gestión: Plan de Calidad, Plan de Capacitación, Plan Anual de Auditorías de Calidad que permitirá gestionar eficazmente el mantenimiento del Sistema.Se puede concluir que el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para la Dirección de Administración Geográfica y Catastro del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba según la norma ISO 9001:2015, como una herramienta que ayudara a administrar sus procesos operativos y permita trabajar bajo un cultura de calidad y mejora continua, brindando un servicio enfocado en la satisfacción del ciudadano.
Palabras clave
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, NB ISO 9001:2015, MEJORA CONTINUA, PLANES DE CALIDAD
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares