PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DESHIDRATADORA DE YESOS PARA USO ODONTOLOGICO


ARIAN CRESPO, JOSE ANTONIO

ind_956_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. OMAR DAVID PEREZ FUENTES I-2018 arianjaac@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


Se determinó a partir de un estudio de mercado las características de comercialización que actualmente se manejan, así mismo se cuantifico y proyecto la demanda total, en base a un consumo per cápita de los productos por parte de los odontólogos y a la tasa de crecimiento anual de los mismos. Precisando de esta manera la cantidad, calidad, y tipo de presentación que se debe producir, para el año 2017 la demanda total es de 230Tn. de yeso parís y 115Tn. de yeso piedra.Se definió la capacidad productiva de la planta que será de un 25.03% del total de la demanda actual, en función al comportamiento de la demanda proyectada, la tecnología, el financiamiento y la disponibilidad de la materia prima. Por otro lado también se determinó la localización más adecuada para la planta, la cual es la zona de Suticollo, esto se determinó mediante la calificación de valores cuantitativos.Se precisó la descripción, características y la disponibilidad de la materia prima e insumos necesarios para la producción de ambos productos, y se precisó que las reservas se encuentran en la zona andina del departamento.En el proceso de producción se determinó, la maquinaria y equipos a utilizar, además de calcular las cantidades de materia prima necesarias para los volúmenes de producción fijados y los insumos requeridos como los volúmenes de gas natural, agua y las proporciones de mezcla con otros insumos para lograr la calidad requerida.Se determinó el tipo de organización con la que contara la planta que contara con 3 departamentos y una gerencia general, determinando también los requerimientos de cantidad mano de obra y personal.Se analizó los posibles impactos ambientales tanto positivos como negativos que traen consigo la ejecución y funcionamiento de la planta, según el RASIM el proyecto pertenece a la categoría 3, por lo tanto se plantearon las medidas mitigantes necesarias para minimizar al máximo los impactos considerados como negativos. Finalmente el proyecto se evaluó financieramente a través del uso de indicadores financieros como ser el TIR, VAN y la relación B/C. determinando así que la viabilidad del proyecto es positiva por contar con un VAN positivo, un TIR de 25,18% y una relación B/C de 1,39.

Palabras clave


PLANTA DESHIDRATADORA, YESO, HEMIHIDRATO, ODONTOLOGICO, TIEMPO DE FRAGUADO, POROSIDAD, PARTICULAS EN SUSPENSION, EVALUACION FINANCIERA, MEDIDAS DE MITIGACION, EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ANALISIS DE LA INVERSION EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA FABRICACION DE MERMELADA Y DULCE DE DURAZNO
FACTIBILIDAD

ind_177_2006

PROCESAMIENTO DE FRUTA, SIMULACION, IMPACTO, EVALUACION, CRYSTAL BALL, FICHA AMBIENTAL.


ESTUDIO TECNICO PARA EL DESARROLLO DE UNA ALTERNATIVA DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RIL EN LA SECCION DE LITOGRAFIA DE LA FABRICA BOLIVIANA DE ENVASES
EVALUACION TECNICA

ind_251_2008

MICROPLANTA DE RECICLAJE DE SOLVENTES, LITOGRAFIA, FABE S.A., MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA PLANTA PRODUCTORA DE BANANO Y PIÑA DESHIDRATADA EN EL TROPICO DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_476_2011

PLANTA PRODUCTORA, RENTABILIDAD, VAN, TIR, PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DE LOCALIZACION, FACTIBILIDAD, INDICADORES.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y AMPLIACION DE LA EMPRESA A&M COLECCION HOGAR HECHO A MANO
FACTIBILIDAD

ind_641_2013

EMPRESA A&M COLECCION HOGAR HECHO A MANO, PRODUCTIVIDAD, AUDITORIA, FIDELIZAR, MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.