DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL


OLAÑETA CHOQUE, MARIBEL

ind_957_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ANA MARIA FERNANDEZ CHOQUE I-2018 olaneta.choque.maribel@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


El desarrollo industrial trajo consigo el incremento de los accidentes, enfermedades profesionales y una serie de riesgos en la actividad productiva lo que obliga a aumentar las medidas de seguridad industrial en los centros de trabajo, es por ello que se vio la necesidad de elaborar el Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional para la empresa PROTEX S.R.L.Primeramente se realizó una descripción de los procesos de producción a través de diagramas de flujo de producción, se realizó el análisis del funcionamiento y forma en que se operan los equipos y máquinas de las áreas de producción de algodón hidrófilo, gasa absorbente y papel tissue. La metodología utilizada contempló la realización del diagnóstico de la situación actual de la empresa respecto a seguridad industrial, salud e higiene ocupacional, analizando el cumplimiento de puntos citados en la Ley de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar como ser: servicio médico de la empresa, servicios básicos, protección contra caídas, medidas de prevención contra incendios, sistemas de alarmas, realización de simulacros, existencia de señalización, dotación de equipos de protección personal, mediciones de niveles de iluminancia y ruido en el trabajo, servicios higiénicos y facilidades para el aseo personalPosteriormente se procedió a realizar la identificación de peligros y evaluación de los riesgos existentes en las diferentes áreas de trabajo, para ello se empleó el método William Fine, este método sirvió para identificar las peligros, analizar los riesgos y las consecuencias en caso de materializase dichos riesgos, para posteriormente proponer medidas de control, acciones correctivas y/o preventivas. Por otro lado se determinó el nivel de riesgo intrínseco global para la empresa y sus respectivas áreas de trabajo a través del calculó densidades de carga de fuego haciendo uso de la Norma Boliviana 58005:2007 “Criterios para Determinar la resistencia al fuego de materiales constitutivos y de la carga de fuego ponderada.”Con el objetivo de proponer la implementación de recursos y medidas para en mitigar los riesgos presentes y proteger a los trabajadores en su lugar de empleo, aumentar la productividad, evitar daños en patrimonio de la empresa. Se realizó la estructuración del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional, e base a la normativa Boliviana referente a temas de seguridad industrial, en este sentido se redactó: El Reglamento de seguridad y salud en el trabajo, Medidas de Control y Prevención de Riesgos, Manual de Primeros Auxilios, Medidas de Lucha y Prevención Contra Incendios, Programa de Orden y Limpieza, Plan de Emergencia, Programa de Capacitación. Finalmente se realizó la estimación de los costos de implementación del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional a través de una descripción del costo de los ítems que deben implementarse. Se elaboró una estimación de costo de funcionamiento del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional para un periodo de 5 años. Finalmente se concluyó la elaboración de las conclusiones finales del proyecto y recomendaciones acerca de medidas que la empresa debería implementar a la prontitud posible.

Palabras clave


SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, COMITE MIXTO, RIESGO, ACCIDENTE, PELIGRO, INCENDIO, SEÑALIZACION, MEDIDAS DE PREVENCION, SIMULACRO, CAPACITACION, PLAN DE EMERGENCIA, PROGRAMA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ELABORACION DE UN PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR PARA LA EMPRESA PRE PIZZAS LA ROSA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1143_2021

PRE PIZZAS LA ROSA, HIGIENE Y SEGURIDAD, EVALUACION GENERAL DE RIESGOS, PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA CALZADOS-VÍCTOR
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1166_2021

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS, PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN, CALZADOS, ILUMINACIÓN, SEÑALIZACIÓN.


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA ASARTI
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_537_2012

EMPRESA ASARTI, TIQUIPAYA, SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS, PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO.


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA TECNICA ARANIBAR GARCIA S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_828_2016

SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.