DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA BOLIVIANA OHSAS 18001-2007 PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCION CIVIL EN EL AREA DE VIALIDAD (CARRETERAS)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | I-2018 | alvaro.mcossio@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
Se consultó y se clasifico toda la información bibliográfica referente a seguridad industrial que implicaba la información de tipos de riesgos, elementos de protección personal, revisión de normas internacionales, se consultó la normativa nacional referente a seguridad industrial (Ley 16998, Ley 545 seguridad en la construcción, Normas Técnicas de seguridad) también se revisó la bibliografía referente a construcción de carreteras, detalles y procesos constructivos, maquinaria pesada, herramientas y equipo utilizado.Posteriormente se realizó un diagnóstico para conocer cuáles eran las condiciones de seguridad industrial en diferentes proyectos de construcción, mediante una encuesta que estaba enfocada a conocer puntos específicos sobre las condiciones de seguridad en diferentes proyectos carreteros en el país, los resultados fueron muy importantes porque gracias a ellos se permitió establecer un punto de partida para el desarrollo del proyecto de grado.Se describió el proceso constructivo de una carretera, la maquinaria y equipos utilizados, esto permitió desarrollar las matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos para la maquinaria, los equipos complementarios y para las diferentes etapas de construcción, que es una parte muy importante dentro el plan de seguridad y salud ocupacional, también se presentó un caso real de estudio los datos técnicos se obtuvieron del documento base de contratación (DBC) del proyecto Rehabilitación y Reconstrucción del Tramo Carretero Epizana - Comarapa, Tramo II variante Valle Hermoso que se encuentra en licitación, esta información permitió desarrollar y estructurar de una manera más exacta el plan de seguridad y salud ocupacional.En base a la Norma OHSAS 18001;2007 se desarrolló el Plan de Seguridad y salud Ocupacional para Construcción de Carreteras, dicho plan está estructurándolo en un documento donde están los puntos que especifica la norma OHSAS 18001:2007, también se desarrolló una serie de programas, instructivos de trabajo (por actividad) y diversos formatos, que son la base teórica y practica en la cual se basa el plan de seguridad para su desarrollo.La estimación del presupuesto de implementación se realizó en base a un supuesto de la cantidad de trabajadores que podrían formar parte del proyecto, el presupuesto total asciende 107,695 Bs. pero se tomó la decisión de incrementar ese presupuesto en un 20% para darle un margen de seguridad al momento de la implementación, el presupuesto total asciende a 129,234 bs.Con la culminación del proyecto se pretendió otorgar un documento que pueda servir como base para la elaboración de planes de seguridad en diversos proyectos de carreteras, ya que las actividades que se realizan son bastante similares.
Palabras clave
SEGURIDAD INDUSTRIAL, CARRETERAS, CONSTRUCCION, IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS, DIAGNOSTICO, PLAN DE SE SEGURIDAD SYSO
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares