ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION DE QUESO DE SOYA PARA LA EMPRESA RAMA SANA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2018 | linkonbo17@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen
Primeramente se realizó una investigación de Mercado a las zonas norte y centro de la provincia cercado del departamento de Cochabamba, estudiando también los mercados distribuidor, competidor y proveedor. Se determinó una demanda insatisfecha de queso, como también se determinó la proyección de demanda y la oferta de queso de soya para un horizonte de 8 años. Posteriormente se definió el tamaño de la planta considerando que la empresa busca abarcar un 6% del mercado inicial de queso de soya produciendo el primer año 124.579 Kg. De queso de soya, para el año 8 la producción proyectada es de 223.159 Kg. de queso de soya, llegando a una participación de mercado del 11%. Para cubrir esta producción se diseño una planta de producción con una capacidad de 250.000 Kg/año de queso de soya.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos ponderados de los factores, en el cual ganó por ponderación la provincia de Cercado del departamento de Cochabamba. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.Se realizó el estudio de la ingeniería del proyecto donde se definió doce procesos de transformación del grano de soya en queso, con un tiempo promedio de producción de 8,5 horas, para lo que se seleccionaron máquinas y equipos para cubrir la demanda y alcanzar la capacidad máxima de producción anual, para lo que se determinó una inversión para estas tecnologías de 50.260 $us., también se identificó las materias primas, suministro y servicios de planta adecuadas como los posibles proveedores.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un TIR de 14.6%, el VAN de 157.462 Bs y una relación B/C de 1,15 concluyendo de que el proyecto es Rentable o Factible. Se definió una inversión total de 82.614 $us. Para todo el proyecto definiendo un 60% de aporte propio y un 40% de financiamiento bancario.Finalmente se concluyó con una Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a ley 1333, donde se estudió al proyecto en sus etapas de ejecución y operación. Se concluyó que no existen factores de riesgo negativo considerables.
Palabras clave
LINEA PRODUCCION QUESO SOYA, TOFU, FACTIBILIDAD, PROCESOS PRODUCTIVOS, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares