IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE RECUPERACION DE CALOR DE HUMOS DE CALDEROS DE LA PLANTA UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A. A TRAVES DE LAS HERRAMIENTAS DE PILAR EEM DE WCM (EARLY EQUIPMENT MANAGEMENT DE WORLD CLASS MANUFACTURING
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. SAUL JIMENEZ | II-2018 | kevin.torres.92.katb@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | DISEÑO |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
Unilever como parte de sus servicios internos cuentan con calderos para la generación de vapor utilizables en diferentes secciones, estos mismos por su naturaleza de funcionamiento, desprenden gases de efecto invernadero caliente por sus chimeneas. El cual representa un tipo de energía que se disipa al aire, siendo que puede recuperarse y generar ahorros en consumo de combustible, reconduciendo estos mismos hacia un generador de aire caliente además de cooperar en gran manera con el medio ambiente y el desarrollo de una vida sustentable en Cochabamba.El generador de aire caliente tiene por finalidad mandar calor hacia una torre de detergente para convertir detergente semi liquido en detergente en polvo.El proyecto tiene la finalidad de implementar un sistema de ductos que reconduzcan el calor de humos de las chimeneas de calderos hacia el ingreso del generador de aire caliente, además de implementar servos controladores electromecánicos a las líneas de aire y combustible de calderos que regularan de manera eficiente el consumo de combustible teniendo un control real sobre estos.Para llevar a cabo el proyecto se toma como base la metodología propuesta por World Class Manufacturing (Manufactura de clase mundial) para su departamento de Ingeniería de proyectos. Mismo que indica analizar todos los pormenores tanto técnicos como financieros antes de la puesta en marcha, documentando todo bajo un registro de inicio a fin para culminar con la entrega de los activos al responsable de área.Se elaboró categorización del proyecto según diferentes criterios, diagrama Gantt de ejecución de tiempos, diagrama de flujo de procesos del proyecto, diseño CAD explicativo, además de un análisis financiero detallado, recabando datos técnicos para el cálculo del ahorro esperado obteniendo resultados importantes con indicadores como TIR, VAN, R B/C. Mismos que otorgan un visto bueno para proseguir con el proyecto.Se procedió con la supervisión de la fabricación e instalación de los componentes del proyecto, ejecutado por contratistas expertos en el área, brindado parámetros de seguridad y calidad que merece un proyecto propio de la plantas Unilever.Posterior a la instalación de los componentes del proyecto se realizó un recorrido de prueba demostrando la funcionabilidad del mismo, además de demostrar el ahorro haciendo un análisis comparativo sobre el consumo de combustible en diferentes gestiones.Al culminar el recorrido de prueba se procedió con la recopilación de la documentación necesaria para hacer el traspaso de los activos al responsable de área.De esta manera se implementó con éxito el sistema de recuperación de calor de humos de calderos reduciendo el consumo de combustible y ayudando en gran manera con el medio ambiente, además de implementar por primera vez la metodología World Class Manufacturing en una empresa boliviana.Se recomienda dar seguimiento al proyecto entregado para mantener el ahorro en planta, e incrementar los proyectos bajo el modelo World Class Manufacturing.
Palabras clave
RECUPERACION, CALOR, CALDEROS, WORLD CLASS MANUFACTURIN, SERVOS CONTROLADORES, DUCTOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares