ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE TISANA HECHA A BASE DE JENGIBRE EN COCHABAMBA


VIDAURRE AVILA, GABRIELA NICOL & YANA YUJRA, JAIME RODRIGO

ind_979_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. NELSON HINOJOSA SALAZAR II-2018 gavia-16@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


Con el objetivo determinar la factibilidad de la instalación de una planta productora y comercializadora de tisana a base de jengibre se realizaron diferentes estudios los que se explican a continuación:Para la realización del estudio de mercado primeramente se tomó en cuenta a todas las personas mayores de 18 años que viven en la zona metropolitana de la ciudad de Cochabamba ya que estas tienen la facilidad de adquirir el producto que se piensa comercializar, para esta finalidad se preparó una encuesta y un folleto guía en el cual se explica las propiedades del producto, siendo así que de este estudio se obtuvieron resultados bastantes alentadores, debido a que un 92 % de la población desea o tiene curiosidad por consumir el producto.Con el dato proporcionado por las encuestas se procedió a obtener una demanda estimada tanto para el primer año de operación como para el último año, en función a dichas demandas y a todos los resultados del estudio de mercado se procedió a realizar un estudio técnico en el cual se fijó la localización de la planta, la cantidad de materia prima a cultivar y cosechar y finalmente la determinación de las maquinas a adquirir. Siendo así que la localización de la planta será en la Av. Villazón camino a Sacaba km 6,5 y las maquinas a adquirir serán: una ralladora con capacidad de 200 Kg/hr, una secadora con capacidad de 20 Kg/hr, una moledora con capacidad de 32 Kg/hr, una tamizadora con capacidad de 20 Kg/ hr y una empacadora con capacidad de 13 Kg/hr.Una vez seleccionados todos los equipos principales y auxiliares para el funcionamiento de la planta, se determinó la organización siendo el caso se escogió una mixta por ser la más factible, también hallaron las actividades previas necesarias para la puesta en marcha, estas actividades realizadas en 27 semanas valor hallado con ayuda del cronograma Gantt y el método CPM para hallar ruta crítica.Para la instalación de la planta otro factor importante es el ambiental, debido a que la instalación de una planta genera impactos tanto positivos como negativos en la misma, con este motivo se analizaron los impactos positivos y negativos del proyecto con ayuda de la matriz de leopold, que nos dio un resultado satisfactorio ya que el proyecto no tiene impactos negativos grandes para el ambiente y finalmente con toda la información anterior se realizó un estudio financio el cual nos dio bastante positivo, teniendo un TIR de 28,14 % mayor a la TMAR calculada de 20 %.

Palabras clave


INDUSTRIALIZACION DE JENGIBRE, TISANA A BASE DE JENGIBRE, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE INFUSIONES

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PRODUCCION DE CARNE DE CUY TROZADA Y ENVASADA PARA LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL VILOMA .
FACTIBILIDAD

ind_054_2004

CARNE DE CUY, VILOMA


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE LOS DERIVADOS DE LA GUANABANA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1101_2020

PLANTA PROCESADORA DE DERIVADOS DE GUANABANA, FACTIBILIDAD.


ESTUDIO TECNICO FINANCIERO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS POR MEDIO DE LA SEGREGACION EN EL MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA
FACTIBILIDAD

ind_362_2010

RECICLAJE, PLANTA DE TRANSFERENCIA, RESIDUOS SOLIDOS


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INTRODUCCION DE UNA MARCA EN EL MERCADO DE JUGO DE FRUTAS A BASE DE PULPA
FACTIBILIDAD

ind_394_2010

SISTEMA DISCONTINUO, HACCP, PRUEBAS CON- SIN = DEL, FLOW SHEET, ESCENARIO COMPETITIVO, ESCENARIO CONSERVADOR.