DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEÑALETICA Y SEÑALIZACION DE SEGURIDAD PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. NELSON HINOJOSA SALAZAR | II-2018 | walber_www@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
El Diseño e Implementación de un Sistema de Señalética y Señalización de Seguridad para la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) fue planteado a partir de la confusión al identificar ambientes y el riesgo de accidentes dentro de la Facultad. La confusión al identificar ambientes era dada principalmente en estudiantes universitarios de semestres inferiores y personas ajenas a la institución al momento de buscar áreas como aulas, laboratorios, oficinas, etc. El riesgo de accidentes dentro de laboratorios y otros ambientes ocurría debido a la presencia de personas no informadas de sobre los equipos de protección personal (EPP) necesarios para ciertos ambientes y por conductas inadecuadas de las mismas. En base al problema identificado se planteó los siguientes objetivos:· Realizar el diagnóstico y evaluación de la situación actual de la señalética y señalización de seguridad en la FCyT. · Diseñar la señalética y señales de seguridad en base a normas nacionales e internacionales aplicables.· Determinar los recursos económicos necesarios para la ejecución del proyecto.· Implementar la señalética y las señales de seguridad. Inicialmente se realizó un diagnóstico y evaluación respecto a cinco aspectos; señalética de identificación exterior, señalética de identificación interior, señalización de seguridad, señales de protección contra incendios y señales de evacuación. Esto con el motivo de establecer las necesidades de la facultad. En función a los resultados se procedió con el diseño de la señalética y señalización de seguridad.El diagnóstico dio como resultado conocer que la señalética de identificación exterior necesitaba de mantenimiento y actualización. Además, se identificó que la mayoría de los ambientes cuenta con señalética de identificación interior, pero no se encuentra actualizada debido a que muchos ambientes fueron modificados o renovados.En cuanto a las señales de seguridad, que incluyen los carteles de prohibición, advertencia, obligación, salvamento, equipos de protección contra incendios y evacuación, se identificó una ausencia significativa en todos los ambientes y que, si bien algunos cuentan con señales, estos no cumplen con las normativas nacionales sobre las mismas.Para el diseño de la señalética de identificación se presentaron diferentes modelos de los cuales fue seleccionado el modelo a implementar por las autoridades de la FCyT. El diseño de la señalización de seguridad fue basado en la RM 849/14 Norma de señalización de seguridad, salud en el trabajo y emergencias de defensa civil, Norma Boliviana NB 58002 Extintores Portátiles contra incendios - Requisitos de selección, instalación, aprobación e inspección - Disposiciones generales y la ISO 16069/2004 Sistemas de Señalización de Rutas de Evacuación. Una vez establecido tanto el diseño de señalética como de señalización de seguridad se determinó el costo para la ejecución del proyecto que fue de 42.552,76 Bs. y se procedió con el proceso de fabricación de los mismos por parte del Programa de Tecnologías de Fabricación (PDTF) junto con la empresa Maldoni Co. y la empresa Ciudad Gráfica respectivamente.Se realizó la implementación de la señalética en conjunto con el PDTF donde se instalaron de las señales de identificación en los lugares establecidos dentro del campus de la FCyT y las señales de seguridad fueron implementadas en los respectivos ambientes por los autores de este proyecto, esto logró disminuir la confusión al identificar ambientes y el riesgo de accidentes dentro de la Facultad.Finalmente se plantearon las siguientes recomendaciones, destinadas al mantenimiento y la mejora continua del sistema de señalética y señalización de seguridad, · Difundir y dar a conocer las señales y colores de seguridad utilizados en la Facultad a todos los funcionarios administrativos, estudiantes y docentes. Además de realizar capacitaciones internas constantes referentes al tema.· No colocar otro tipo de carteles que no sean de seguridad, a los costados, arriba o debajo de los carteles implementados para no disminuir la eficacia de las mismas.· Retirar las señales de seguridad en caso de que deje de existir la situación justificada.· Dar mantenimiento y actualizar las señaléticas de identificación en un periodo no mayor a cinco años.Implementar la señalización que sea necesaria a los ambientes que así lo requieran dentro de la Facultad.
Palabras clave
SEÑALETICA, SEÑALIZACION DE SEGURIDAD, RM 849/14, EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS, RUTA DE EVACUACION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 7
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares