IMPLEMENTACION DE UNA SALA DE VALVULAS PARA EL MANTENIMIENTO AUTONOMO (TPM) DE LAS VALVULAS DE LLENADO PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y REDUCCION DE MERMA DE BEBIDA EN LA LINEA DE PRODUCCION EN PLANTA SOFT - DRINKS SACABA - PEPSI


VALENCIA LOZADA, GIOVANNY

ind_989_2018


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MARIEL SOFIA IPORRE ARISPE II-2018 gio_18_@hotmail.com PROYECTO DE GRADO MANTENIMIENTO

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


La implementación de una sala de válvulas para el mantenimiento autónomo de válvulas de llenado se logró satisfactoriamente, se logró una reducción de merma de bebida y mejora de eficiencia de la línea durante producción.Primeramente se realizó un estudio y seguimiento de los desvíos de las válvulas de llenado durante el proceso de envasado de los productos de 3 litros con el fin de conocer la situación actual en la que se encontraba el área de envasado. Según el estudio y seguimiento realizado en la llenadora 2 a través del control diario y semanal de contenido neto se detectó un llenado de bebida variable y un funcionamiento deficiente de las válvulas de llenado debido a la falta de mantenimiento autónomo de las mismas. Estos problemas generaban una baja productividad, baja eficiencia, paradas no programadas, merma de bebida, un llenado y una velocidad variable durante el proceso.Durante este estudio se entrevistó al personal involucrado para recabar información confiable, se procedió a investigar los manuales de procedimiento y herramientas de mejora continua que contribuyan en el trabajo de área, se utilizó la herramienta de diagrama de espina de pescado para desglosar las causas críticas, y finalmente se creó un grupo de mejora con el objetivo de desarrollar planes de acción.Los productos de 3 litros contribuyen entre un 70% a 75 % del total de la producción mensual, por lo cual se decidió enfocar el presente trabajo a este calibre.Una vez enfocados en este calibre se cuantifico la merma de bebida durante la producción de los productos de 3 litros, se encontró que la merma de bebida durante el proceso de llenado contribuye entre un 45 % a 55% de la merma total. En base a la herramienta de Diagrama de Pareto se pudo cuantificar y preseleccionar las causas más importantes con el objetivo de desarrollar planes de acción para la reducción de la merma de bebida.Se implementó un plan de mantenimiento preventivo – correctivo con el apoyo del área de mantenimiento y producción con el objeto de prevenir, corregir las fallas o averías, que afectan el normal funcionamiento de las válvulas de llenado, manteniéndolas en condiciones operativas seguras.Se definió el área designada para la implementación de la sala de válvulas y en base a los lineamientos generales y específicos de AbInbev se determinó y acondiciono con el equipamiento adecuado dicha sala.En base a los resultados obtenidos durante la cuantificación de merma de bebida durante el proceso de llenado se procedió nuevamente al muestreo de contenido neto de los productos de 3 litros, se realizó la estandarización de los tubos de venteo y la velocidad de producción para cada producto de 3 litros, reduciendo de esta manera la merma de bebida y mejorando la eficiencia de la línea de producción.Se logró cuantificar y conocer el impacto económico de este proyecto, obteniendo una ganancia de 44588, 48641 y 52132 dólares por año para los productos Pepsi 3L, Seven Up 3L y Oriental Mirinda Papaya 3L respectivamente.Del mismo modo se pudo observar que con la implementación de sala de válvulas y el cumplimiento del mantenimiento preventivo se logrará la reducción del tiempo de parada del mantenimiento anual de la llenadora, obteniendo una ganancia de 112608.70 dólares por año.Con la implementación de sala de válvulas se logró efectos positivos, ya que se pudo notar y verificar una mejora de la productividad de la línea de producción, así mismo se eliminó las deficiencias encontradas en el proceso, reduciendo costos, mejorando los tiempos de respuestas ante desvíos, ampliando el conocimiento de las personas involucradas y garantizando la calidad de los productos y una imagen de empresa excelente.Se recomienda dar un seguimiento adecuado y correcto al cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo – correctivo, a los indicadores de gly y merma de envasado con el objetivo de ir mejorando continuamente y obtener los resultados esperados.

Palabras clave


IMPLEMENTACION, MANTENIMIENTO AUTONOMO, EFICIENCIA DE LINEA, MERMA DE BEBIDA, ESTANDARIZACION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAPRODUCCION PARA LA EMPRESA P.A.I.A. PLASTICOS Y ANEXOS S.R.L.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_197_2007

MODELO, M.R.P., PRODUCTIVIDAD, PRONOSTICOS, CAPACIDAD Y MANTENIMIENTO DE MAQUINA, POLITICAS, CALIDAD.


OPTIMIZACION DEL PROCESO DE CONFECCION DE PANTALONES JEANS A TRAVES DEL BALANCEO DE LINEA APLICANDO EL METODO DE KILBRIDGE & WESTER
OPTIMIZACION

ind_364_2010

MULTIMODELO,ESTACION,BALANCEO,CORTE,FLEXIBLE,ADAPTABLE,OPTIMIZAR,CONFECCION,MODELO,TIEMPO,LINEA.


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA EMPRESA LACTEOS ANGOSTURA
OPTIMIZACION

ind_402_2010

PRODUCTIVIDAD, BALANCEO DE LINEA, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM), INOCUIDAD, CAPACIDAD OCIOSA, CUELLO DE BOTELLA.


OPTIMIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA PAPELERA VINTO S.R.L
OPTIMIZACION

ind_503_2012

OPTIMIZACION, TIEMPOS, PRESUPUESTO, DEMORAS, RECURSOS HUMANOS, CUELLOS DE BOTELLA