DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA NB/ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA DE MUEBLES PERSONALIZADOS MERAKIEN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2018 | cinthiacf0911@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
En este Proyecto de Grado se buscó la forma de mejorar el control de los procesos para aumentar la competitividad de la empresa.La empresa MERAKI ha visto por conveniente contar con un Sistema de Gestión de Calidad en sus instalaciones, debido al control deficiente en los procesos estratégicos y de valor lo cual afecta la Gestión de Calidad y a su vez la competitividad.Primeramente, se realizó el diagnóstico de la empresa para conocer la situación actual y obtener los puntos de partida para el diseño del SGC. Se utilizaron dos métodos, el primero mediante el análisis FODA, determinó necesario contar con un SGC como estrategia para un mayor control de procesos y aseguramiento de la competitividad. Con el segundo método se analizó el cumplimiento de los requisitos de la norma NB/ISO 9001:2015, donde las no conformidades se debieron a la ausencia de documentos que respalden la realización de los procesos.Se realizó la planificación del diseño del SGC, con la asignación de roles y responsabilidades y la elaboración de un plan de comunicación.Se diseñó el SGC, desarrollando varios componentes en función a los requisitos exigidos por la norma NB/ISO 9001: 2015, entre ellos: mapa de procesos, fichas de caracterización, política, objetivos, análisis de partes interesadas, análisis de prevención de riesgos, indicadores de control, procedimientos, registros y planes.Se realizó un plan de implementación del SGC, con un cronograma de actividades y se estimó el costo de implementación. Por otro lado, se calcularon los indicadores VAN, B/C y TIR, los cuales mostraron valores positivos, determinando que la implementación de un SGC beneficiará económicamente a la empresa. En cuanto al cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma también se determinó la mejora como consecuencia de la implementación, el cual se realizó comparando el cumplimiento total, parcial e incumplimiento antes y después de la implementación del SGC.Para finalizar, se analizó la mejora competitiva que tendrá la empresa, considerando para ello el estudio del cuadro de mando de los indicadores de calidad, en el que se comparó cada indicador en situación actual y en situación posterior a la implementación del SGC.
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), EMPRESA DE MUEBLES PERSONALIZADOS MERAKI, COMPETITIVIDAD, MEJORA CONTINUA, CONTROL DE PROCESOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 9
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares