RE – DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE SUBESTACIONES DE LA EMPRESA ENDE TRANSMISION S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ALEX D``ANCHGELO CHOQUE FLORES | II-2018 | suray.agreda@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | ORGANIZACION INDUSTRIAL |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
El propósito principal del trabajo elaborado fue el de realizar el re-diseño propuesto de la estructura organizacional para el Departamento de Subestaciones dependiente de la Gerencia Técnica de la empresa ENDE Transmisión S.A.Para ello primeramente se realizó un diagnóstico organizacional de la situación actual del Departamento de Subestaciones, recabando información sobre las actividades, funciones y el tipo de organización actual que se tenía, a través de: encuestas, entrevistas, revisión documentaria entre otros disponible, con lo cual se identificó el análisis FODA para el Departamento de Subestaciones. En función a este análisis FODA se realizó el direccionamiento estratégico, donde se propuso una Misión, Visión, Objetivos y una Planeación Táctica con planes de acción en función a los requerimientos y necesidades detectados mediante el diagnóstico para el Departamento de Subestaciones.A partir del direccionamiento estratégico y el FODA identificado, se vio conveniente iniciar con la estrategia de: Diseño de una estructura organizacional en base a los requerimientos y necesidades del Departamento de Subestaciones, ya que se consideró que a medida que una organización crece su estructura organizacional debe evolucionar con ella, garantizando que cuente con una estructura organizacional que se acomode a las necesidades y exigencias que le demanda su trabajo.Se comenzó diseñando la estructura organizacional óptima e ideal para el tipo de trabajo y la demanda de trabajo que tiene el Departamento de Subestaciones mediante un análisis de los procesos que se desarrollan dentro de la unidad de trabajo, de la cual se vio conveniente seguir con una estructura divida por procesos y funciones con sus trabajadores agrupados por equipos, a partir de este diseño organizacional identificado se elaboró la estructura orgánica propuesta y posteriormente el manual de funciones para el Departamento de Subestaciones, en el que se especifican las funciones, responsabilidades, grado de autoridad y líneas de mando para cada puesto dentro de la unidad de trabajo.Posteriormente se elaboró el plan de implementación del diseño propuesto, en la cual se describen y proponen distintas actividades que ayudarán durante el proceso de adaptación del personal a la nueva estructura organizacional, al fortalecimiento de la comunicación y coordinación de los procesos y actividades dentro del departamento, así mismo se diseñó indicadores de control para los procesos identificados y los objetivos propuesto de modo que se pueda realizar un control y seguimiento a la implementación del diseño propuesto, mediante la evaluación de resultados con los indicadores propuestos, de modo que se pueda garantizar el logro de los objetivos.Por otro lado mediante un diagrama Gantt se realizó el cronograma de las actividades propuestas para el procedimiento de implementación de la nueva estructura organizacional, finalmente se calculó el costo estimado para el diseño de la nueva estructura organizacional y la implementación de la propuesta.
Palabras clave
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO, PLAN DE IMPLEMENTACION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares